Menu

Medicina Personalizada en Fibrosis Quística: Avance Estratégico en el Hospital Central IPS

24 de noviembre 2025 - 11.52 hs.

La reciente visita de la Dra. Malena Cohen, jefa de Unidad de Fibrosis Quística en Jerusalén (Israel) impulsa el desarrollo genético y terapéutico en la institución. El martes 18 de noviembre, se llevó a cabo una enriquecedora jornada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, centrada en la divulgación y fortalecimiento del conocimiento sobre la fibrosis quística. 

Esta visita de la Dra. Malena Cohen, neumóloga pediatra experta en Fibrosis Quística en Jerusalén (Israel), representó un paso fundamental para la Unidad de Atención a la Fibrosis Quística del IPS. Su aporte fortaleció la actualización en moduladores de CFTR, medicina personalizada y avances en secuenciación genética.

“La especialista destacó el rol clave de la secuenciación del ADN para orientar el tratamiento a medida de cada paciente, acorde con las variantes específicas del gen CFTR. Este enfoque es esencial en la nueva era terapéutica de la Fibrosis Quística”, mencionó la Dra. Alicia Alcaraz, coordinadora del Programa de Atención Integral a niños con Fibrosis Quística dependiente del Departamento de Pediatría del Hospital Central del IPS.

La visita permitió un logro concreto: la donación de diez estudios genéticos, obtenidos por cepillado yugal y saliva. Bajo la coordinación de la Dra. Alicia Alcaraz Dalles, Neumóloga Pediatra del Hospital Central del IPS, se realizaron la toma de muestras de los pacientes seleccionados, incorporando al IPS al camino de la medicina de precisión en Fibrosis Quística.

El trabajo fue ejecutado por el equipo multidisciplinario conformado por:

  • Dra. Alicia Alcaraz Dalles, Neumóloga Pediatra – Coordinadora del Equipo FQ IPS, 
  • Dr. Sebastián Pereira, Gastroenterólogo, 
  • Dra. Belén Vera, Pediatra
  • Dra. Luján Peralta, Nutrióloga
  • Dra. Susana González, Nutrióloga
  • Lic. Alicia Sánchez, Nutricionista 
  • Dra. María Salaberry, Infectóloga
  • Lic. Jessica Aveiro, Kinesióloga Respiratoria. 

“Este avance reafirma el compromiso del IPS con la innovación diagnóstica, la formación continua y el mejoramiento de la calidad asistencial para los pacientes con Fibrosis Quística”, resaltó la neumóloga pediátrica.