Menu

La esterilización; un escudo contra las infecciones

21 de noviembre 2025 - 14.20 hs.

El manejo de los textiles hospitalarios y material estéril en un hospital es un proceso vital para prevenir la propagación de infecciones nosocomiales y proteger la salud de pacientes y personal. En el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi, la Lic. Florencia Gavilán es una de las encargadas de garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera efectiva.

Con 18 años de experiencia en el área de Esterilización, dependiente del Departamento de Apoyo Médico, la Lic. Gavilán nos explica que su labor diaria es crucial para asegurar que toda la ropa de cama, uniformes y otras prendas se limpien y desinfecten de forma completa, eliminando microorganismos patógenos antes de que se reutilicen. 

Así también el trabajo operativo consiste en dispensar todos los materiales descartables estériles a los 16 servicios que tiene el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi. Los materiales que se proveen a los servicios son suministrados por la empresa tercerizada Consorcio CDB. Además de dispensar los materiales, también se deben cargar en el sistema las cantidades que se envían a los servicios y realizar el inventario diario para generar nuevos pedidos. También se debe recibir contar los registros digitales para un mejor control de  pedidos que entrega el Consorcio CDB, que incluye packs quirúrgicos, gasas, compresas, paquete de CVL, electro bisturí, desinfectante y sábanas desechables.

Mi tarea diaria es consolidar los pedidos de los Servicios del hospital del cual se extrae paquetes de descartables para diferentes procedimientos médicos. A partir de allí se elaboran las órdenes de entrega siempre considerando el stock en depósito, para luego presentar estadísticas mensuales de stock inicial, entrada y salida de los materiales solicitados al Departamento de Apoyo Médico, Departamento de Enfermería y Gestión del Paciente.

La Lic. Gavilán también es encargada de la ropería de las prendas hospitalarias, que se envían a la lavandería del Hospital Central para su lavado y planchado. Los proveedores se encargan de recoger todas las prendas sucias de los 16 servicios y se anotan en un documento que se lleva al Hospital Central junto con las prendas sucias.

La Lic. menciona que diariamente, trabajan en el área de Esterilización 8 talentos humanos, todos profesionales Licenciadas en Enfermería y un transportador que va al Hospital Central con las prendas hospitalarias sucias. Estos talentos están distribuidos en los turnos mañana, tarde, fin de semana día, noche 1 y noche 3, respectivamente.

Todos los que somos funcionarios del Área de Esterilización y Ropería dependemos del Departamento de Enfermería con dependencia técnica del Departamento de Apoyo Médico.