

18 de noviembre 2025 - 08.16 hs.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, el Servicio de Neumología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (HCIPS), llevó a cabo una jornada informativa dirigida a pacientes y familiares en la sala de espera de consultorios.
La coordinación estuvo a cargo de la Dra. Luana Ocariz y el Jefe del Servicio de Neumología, el Dr. José Oviedo, además contaron con la presencia especial del Dr. Miguel Agüero, Oncólogo además del Dr. Victor Agüero, residente de Neumología. Durante la jornada se abordaron temas clave como la relación entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón, los factores de riesgo, la importancia del diagnóstico oportuno y las herramientas efectivas para dejar de fumar, además el cáncer de pulmón es una de las principales enfermedades respiratorias a nivel mundial y en Paraguay, y suele diagnosticarse en etapas avanzadas porque en sus fases iniciales no siempre produce síntomas evidentes.
Los especialistas explicaron cómo el consumo de tabaco continúa siendo la principal causa de cáncer de pulmón a nivel mundial, responsable de aproximadamente 85-90% de los casos. Se destacó que los fumadores tienen entre 10 y 20 veces más riesgo de desarrollar la enfermedad, y que la exposición al humo de segunda mano también incrementa el riesgo de cáncer y otras enfermedades respiratorias crónicas.
En Paraguay, la prevalencia de tabaquismo en adultos se encuentra entre el 10 y 17%, según encuestas nacionales y reportes regionales. Estos datos refuerzan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y promover el abandono del hábito tabáquico en toda la población.
Durante la jornada se presentaron los beneficios concretos de dejar de fumar y se brindaron recomendaciones prácticas, además de informar sobre los servicios disponibles en la Institución. En la actualidad, el HCIPS cuenta con consultorio de Cesación Tabáquica, donde un equipo multidisciplinario ofrece acompañamiento y herramientas efectivas para apoyar a quienes desean dejar el hábito.
Ante síntomas persistentes como tos crónica, falta de aire, dolor torácico, pérdida de peso o tos con catarro y sangre, recomendamos consultar precozmente. Como servicio, reafirmamos nuestro compromiso con la educación, prevención, detección temprana de enfermedades pulmonares y acceso a una atención respiratoria integral para todos, además agradece la participación activa de los pacientes, familiares y profesionales de la salud en esta significativa fecha.

