

4 de noviembre 2025 - 14.42 hs.
Noviembre Azul se promociona bajo el lema "Hagamos de la prevención una tradición" para concienciar sobre la salud masculina y la prevención del cáncer de próstata.
En Noviembre Azul, se recuerda la importancia de la salud integral masculina, ya que el cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa que se posiciona como la primera causa de cáncer en los hombres de Paraguay. Acudir al urólogo podría evitar altos costos y hasta la muerte.
El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes entre los hombres, y su incidencia aumenta con la edad. Según el Dr. José Pino, especialista en Urología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi, actualmente se estima que 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata, y se espera que este número aumente en el futuro.
Como está actualmente la situación en Paraguay?
En Paraguay, se diagnostican aproximadamente 1800 casos de cáncer de próstata por año, con cerca de 600 muertes anuales. La incidencia principal es en hombres mayores de 60 años, y el riesgo aumenta con la edad.
El especialista destaca que la detección temprana es fundamental para ofrecer terapias curativas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hacerse una prueba no es difícil. Lo difícil es enfrentarse a un diagnóstico tardío, enfatiza el Dr. Pino.
Un análisis que puede cambiarlo todo
Un simple análisis de sangre, conocido como PSA (antígeno Prostático específico), puede detectar el cáncer de próstata de forma precoz. "Este análisis es sencillo y accesible, y nos da una sospecha clara acerca de la presencia de cáncer de próstata", explica el Dr. Pino.
¿Para qué sirve y cuándo se recomienda analizar el PSA?
El estudio del PSA resulta útil para detectar el cáncer de próstata, y se recomienda a partir de los 45-50 años (o antes si hay factores de riesgo como antecedentes familiares). El análisis de orina también puede ayudar a detectar otros problemas que pueden provocar síntomas urinarios similares a los que provoca la próstata. Por lo general el resultado está listo en 2 a 3 horas en el laboratorio del hospital de Ingavi.
Un caso de éxito
El, especialista, compartió un caso de éxito reciente en el que su equipo quirúrgico realizó una prostatectomía radical laparoscópica a un paciente de 70 años diagnosticado con cáncer de próstata.
"Mediante esta cirugía se extirpa la próstata y las vesículas seminales para erradicar el cáncer", explicó el Dr. Pino. El equipo quirúrgico estuvo conformado por el Dr. Enzo Bartomeu, el Dr. José Pino, la Dra. Rossana Pereira y la instrumentadora Lic. Araceli Adorno.
El cáncer de próstata es un enemigo silencioso por eso es importante crear conciencia acerca de la importancia de los chequeos rutinarios y romper con los estigmas y silencios que rodean a esta enfermedad.
Para realizar agendamiento para consultas Urologicas se realiza via Call Center 0800 115000 o a través del celular al 021-219 3000

