





4 de noviembre 2025 - 13.42 hs.
En conmemoración a los 20 años de la creación de la Unidad de Nutrición del Hospital Central del IPS, se realizó un acto en horas de la mañana de este martes 4 de octubre en la sala de reuniones del primer piso, con la participación de autoridades, profesionales de salud, y funcionarios del área
En la ocasión se rememoró todo el proceso de crecimiento desde los inicios de unidad en noviembre del 2005, consolidándose como una de las áreas pioneras y referentes del país. “La nutrición correcta es una piedra angular en el tratamiento de los pacientes hospitalizados, acelera la recuperación, previene complicaciones y reduce la mortalidad”, destacó la MSc. Estela Servín, jefa de la Unidad.
Actualmente el servicio cuenta con 92 profesionales, entre ellos 70 nutricionistas, 1 médico, 3 enfermeras, 7 químicas farmacéuticas, 1 bioquímica, 1 licenciada en farmacia, 3 técnicos de salud, 4 auxiliares de gestión de pacientes y 2 administrativos. El área de Internados Adultos registra un promedio mensual de 1150 valoraciones nutricionales y 678 pacientes en riesgo, lo que permite intervenir tempranamente y definir el tratamiento adecuado en conjunto con el equipo médico.
En el área de Pediatría, 5 nutricionistas realizan cerca de 237 valoraciones mensuales, detectando 105 pacientes en riesgo. También se capacita al personal médico y se trabaja en proyectos conjuntos como el Banco de Leche Humana. “La detección precoz garantiza mejores resultados clínicos y optimiza recursos hospitalarios”, expresó Servín.
El área ambulatoria atendió 6.712 pacientes entre enero y setiembre del 2025, abordando patologías como diabetes, obesidad, alergias, trastornos de la conducta alimentaria, cáncer, trastornos del neurodesarrollo y más. “Contamos con especialistas que brindan atención integral, personalizada y humana”, afirmó la coordinadora Lic. Karen Bernal.
Respecto a la nutrición parenteral, desde 2009 se elaboran mezclas personalizadas para pacientes que no pueden alimentarse por vía oral o enteral. Solo entre enero y setiembre de este año fueron beneficiados 644 pacientes con 7.620 bolsas de nutrición parenteral, asegurando su recuperación y supervivencia, informó la Q.F. Sandra Sánchez.
La nutrición enteral asistió a 4.121 pacientes en el mismo periodo, con la producción de casi 49.000 litros de fórmulas especializadas, elaboradas bajo estrictas normas de calidad. “Trabajamos con responsabilidad porque nuestros pacientes son altamente vulnerables”, expresó la Lic. María Liz Morales, jefa del área.
La Unidad también desarrolla gestiones de calidad, programas institucionales como Obesidad Infantil, Terapia Cetogénica, Fibrosis Quística, Enfermedad Inflamatoria Intestinal y el Programa Diamante, dirigido al personal de enfermería con sobrepeso/obesidad. Además, incorporó este año un moderno equipo de bioimpedancia para evaluar la composición corporal con precisión científica.
“Dividimos el trabajo y multiplicamos resultados. Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”, afirmó la MSc. Estela Servín, quien resaltó que la Unidad proyecta seguir creciendo con visión futurista y enfoque en nutrición efectiva para todos los asegurados.
Del evento participaron el Dr. Derlis León, Gerente de Salud del IPS, el Dr. Marcos Martinez, director de la Dirección de Apoyo y Servicios, del Hospital Central, el Dr. Hugo Martinez, Director Médico del Hospital Central, integrante del staff de la Unidad, funcionarios administrativos e invitados especiales.

