


 
  
										29 de octubre 2025 - 17.59 hs.
Tras varias reuniones entre representantes de los anestesiólogos del IPS INGAVI y autoridades de la institución, se alcanzó un acuerdo importante que permitirá a los profesionales acceder a la reducción de la carga horaria a 12 horas, motivo principal de los reclamos y de la presentación masiva de renuncias la semana pasada.
El proceso, que involucró al equipo técnico del IPS, permitió sentar las bases para el acuerdo firmado con los médicos anestesiólogos, quienes la semana anterior habían presentado su renuncia en bloque.
Entre los puntos principales acordados se encuentra la reducción de la carga horaria para todos los anestesiólogos del IPS, estableciéndose como fecha límite de inicio para el plan piloto el 1 de marzo de 2026.
Otro punto estipulado es la continuidad en sus funciones de todos los profesionales que presentaron renuncia la semana pasada, así como la garantía de que la institución no tomará represalias contra los mismos.
En el acuerdo quedó establecido que todos los procedimientos se realizarán de acuerdo con las normativas administrativas y financieras vigentes, considerando las posibles brechas que puedan surgir a partir de la implementación de esta carga horaria, especialmente a la luz de la nueva Ley de la Función Pública, promulgada recientemente por el Presidente de la República.
Actualmente, en el IPS trabajan poco más de 260 anestesiólogos, de los cuales 133 son contratados. Según el gerente de Salud, Dr. Derlis León, será necesario trabajar en una reingeniería para organizar los horarios correspondientes.
Ambas partes reconocieron el esfuerzo y la apertura demostrados para llegar a una solución satisfactoria respecto a esta situación.
El presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, agradeció, durante la firma del acuerdo, la buena predisposición para lograrlo:
“Por lo que dice la ley, todos tenemos derecho. Nosotros, como administradores, estamos tratando de dar este beneficio a nuestros colegas. Esta vez costó un poco más, pero se consiguió. Quiero felicitarles a ustedes, y es un logro también nuestro, porque como administradores de la institución es una satisfacción personal que nuestros colegas puedan acceder a este beneficio”.
Finalmente, destacó el trabajo realizado por el equipo técnico conformado por el director jurídico, José González; la directora de Talento Humano, Lic. Diana Giménez; el jefe de Gabinete, Luis Cardozo; el consejero, Gustavo González; el director del HEQ Ingavi, Dr. Osmar Amarilla, además de otros jefes de servicio, quienes desarrollaron las bases para el acuerdo en conjunto con los representantes de los anestesiólogos.

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 