 
   
                                        28 de octubre 2025 - 14.16 hs.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que el Consejo de Administración se encuentra analizando el proyecto de Resolución “Por la que se aprueba el Procedimiento para la Inscripción de los Músicos, Autores, Compositores y Cultores del Arte en General sin Relación de Dependencia dentro del Sistema del Seguro Social”, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 4199/2010 y 6871/21, así como los Decretos N° 9606/2012 y 3420/15 que establecen un marco de protección social para músicos, autores, compositores y cultores del arte que no tienen una relación de dependencia laboral, reconociendo su contribución cultural y económica, y garantizando su acceso a beneficios de seguridad social. 
Esta medida representa un avance histórico en la protección social del sector artístico nacional, permitiendo que los trabajadores del arte que no cuentan con una relación laboral formal accedan a la cobertura médica del IPS, en igualdad de condiciones que otros sectores de la sociedad.
¿En qué consiste el Seguro Social para los Artistas?
El nuevo régimen pretende que músicos, autores, compositores y cultores del arte en general, debidamente certificados por el Registro Nacional de Artistas (TERA), puedan acceder a los beneficios de atención médica y hospitalaria brindados por el IPS, tanto para el titular como para sus beneficiarios directos.
Este seguro social tiene carácter exclusivamente en la prestación de salud, por lo que no incluye el régimen jubilatorio.
¿Cuál será el aporte de los artistas?
Los aportes al régimen se calcularán sobre la base del Salario Mínimo Legal Vigente, aplicando una tasa del 13%, distribuida de la siguiente manera:
12% al Fondo de Enfermedad y Maternidad
1% al Fondo de Administración General
El aporte será destinado únicamente a cobertura de salud, garantizando la sostenibilidad del sistema y el acceso pleno a los servicios médicos del IPS.
¿Desde cuándo entrará en vigencia?
El nuevo régimen entrará en vigencia a partir de la aprobación de la Resolución por parte del Consejo de Administración, y una vez concluida la adecuación del procedimiento y aspectos tecnológicos para ingreso al sistema informático. 
¿Cuántos artistas podrían beneficiarse?
Un conjunto significativo de artistas entre músicos, autores, compositores y cultores del arte podrán acceder inicialmente al régimen, de acuerdo con los registros del Registro Nacional de Artistas (TERA) y las asociaciones culturales reconocidas.
¿Qué implicara el seguro social, salud y jubilación?
El aporte realizado implica exclusivamente cobertura de salud y opcionalmente, si el interesado desea, podrán solicitar su inscripción a través de la modalidad de JUBILACIÓN VOLUNTARIA, conforme a la reglamentación ya vigente, el cual contempla un aporte diferenciado para la Jubilación.

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 