



22 de octubre 2025 - 16.56 hs.
En el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, un equipo multidisciplinario llevó a cabo una compleja cirugía de reconstrucción mandibular empleando tecnología 3D para planificar el procedimiento con alta precisión.
El caso corresponde a una paciente con una extensa lesión osteolítica en la rama y parte del cuerpo mandibular izquierdo, compatible con un Granuloma Central de Células Gigantes, es decir, una lesión benigna no cancerosa del hueso que se presenta con más frecuencia en la mandíbula. Previamente confirmado por biopsia.
El tratamiento consistió en la resección (extirpación) en bloque del segmento mandibular afectado, incluyendo márgenes de tejido sano para reducir el riesgo de recurrencia.
Tras el uso de las imágenes tridimensionales de la zona maxilofacial de proveídas por el estudio de Tomografía Computarizada, se logró trazar las dimensiones exactas para la realización de una placa de reconstrucción de titano, cuya colocación fue adaptada y fijada mediante tornillos bicorticales con el objetivo de mantener la continuidad mandibular y la simetría facial.
La cirugía fue encabezada por el Dr. Emilio Ojeda de Mestral, cirujano bucomaxilofacial del área Maxilofacial del servicio de Cirugía Plástica y Quemados junto al Dr. Juan Santacruz, médico cirujano especialista en la zona de la cabeza y cuello en conjunto con un plantel de especialistas de la previsional.
“Gracias a la planificación digital, las imágenes tridimensionales y los biomodelos pudimos realizar una intervención precisa, segura y personalizada para la paciente. Estas herramientas permiten optimizar los resultados funcionales y estéticos en cirugías reconstructivas complejas”, explicó el Dr. Emilio Ojeda de Mestral.
El procedimiento representa un avance significativo en la aplicación de la tecnología 3D en cirugía maxilofacial, destacando el compromiso del IPS con la innovación médica y la mejora continua de la atención a sus asegurados.