
21 de octubre 2025 - 12.20 hs.
Inculcar hábitos saludables desde temprana edad es una de las mejores inversiones que los padres pueden hacer en el bienestar de sus hijos. Según el Dr. Miguel Pakraván, médico de urgencias y coordinador del área de Pediatría del Policlínico Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi, los hábitos formados durante la infancia acompañan a las personas toda la vida y tienen un impacto directo en su salud física, emocional y social.
El especialista resalta que una buena alimentación, el ejercicio regular y el descanso adecuado no solo previenen enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes, sino que también mejoran el rendimiento académico y la concentración. “Cuando un niño come bien, duerme bien y se mueve, aprende mejor y crece más feliz”, enfatiza el Dr. Pakraván, quien también atiende en el servicio de Urgencias los miércoles y viernes, de 07:00 a 19:00 hs.
Además, destaca que los niños aprenden observando a los adultos: “Los padres y cuidadores deben ser ejemplo. Modelar hábitos saludables es enseñar con el ejemplo”. Incorporar rutinas de higiene personal, actividad física y técnicas de relajación son pilares que fortalecen la autoestima, la autonomía y la capacidad de tomar decisiones saludables en el futuro.
El Dr. Pakraván concluye que inculcar hábitos saludables desde la niñez no solo previene enfermedades, sino que también fomenta una vida más plena y equilibrada. “Educar en salud es darles herramientas para ser adultos sanos y felices”, afirma el profesional, recordando que cada pequeño cambio en la rutina familiar puede marcar una gran diferencia a largo plazo.