Menu

Día Mundial de la Osteoporosis 20 de Octubre

Día Mundial de la Osteoporosis 20 de Octubre

21 de octubre 2025 - 07.52 hs.

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos porosos y frágiles, lo que aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en cadera, columna, muñeca y brazos. Es una condición silenciosa, sin síntomas evidentes hasta que ocurre una fractura, que puede suceder por un golpe leve o un movimiento brusco. Las mujeres y los hombres mayores de 50 años son los más afectados.
 
A nivel mundial, se estima que aproximadamente ocurre una fractura osteoporótica cada tres segundos. Además, cerca de una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años tendrá una fractura por osteoporosis en su vida. En total, esta condición afecta a unos 200 millones de personas en todo el mundo.
 
El Dr. Armando Mallorquín, médico  reumatólogo del servicio de Reumatología  del Instituto  de Previsión Social  comenta que la osteoporosis no causa dolor, salvo que se produzca una fractura. Las fracturas de cadera, en particular, tienen un alto impacto en la vida del paciente, llevando a la dependencia e incluso a la muerte en algunos casos.
 
Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de osteoporosis, bajo peso corporal, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, sedentarismo, menopausia temprana, y el uso prolongado de ciertos medicamentos, como los glucocorticoides. Además, las personas con enfermedades como la artritis reumatoide o diabetes también tienen mayor riesgo.
 
Además del tratamiento, llevar un estilo de vida saludable es esencial para mantener una buena salud ósea. Esto incluye evitar el tabaquismo, limitar el consumo de alcohol, hacer ejercicio regularmente, y seguir una dieta equilibrada rica en calcio y proteínas. Pasar tiempo al aire libre también es importante para obtener suficiente vitamina D.
 
El Servicio de Reumatología del Hospital Central del IPS  se dedica a la atención integral de los pacientes con diagnóstico de osteoporosis. En dicho servicio, se evalua de manera detallada los factores de riesgo y las comorbilidades de cada paciente, además de interpretar las densitometrías óseas para ofrecer un tratamiento personalizado.
 
Las consultas para el servicio de Reumatología se realizan de lunes a sábado en los siguientes horarios:
 
Turno mañana: de 07:00 a 10:00 hrs
 
Turno siesta: de 10:00 a 13:00 hrs
 
Turno tarde: de 14:00 a 17:00 hrs
 
Turno noche: de 17:00 a 20:00 hrs
 Sábado: 07 a 13:00  hrs.
 
Para agendar una consulta, puede hacerlo a través de los siguientes canales:

  • Call Center
  • Ventanilla de agendamiento en el subsuelo del CAA
  • Secretaría del servicio