Menu

Más de 1.500 pacientes recibieron atención personalizada de la Unidad de Nutrición en el Hospital Central

16 de octubre 2025 - 16.18 hs.

El 16 octubre de cada año, se celebra y reconoce a los profesionales quienes, desde la ciencia de la alimentación y la evidencia clínica, contribuyen de manera esencial al bienestar y la salud pública: los nutricionistas.

La Unidad de Nutrición del Hospital Central tiene como objetivo brindar asistencia nutricional a los asegurados hospitalizados en condiciones de oportunidad, equidad, calidad y plena accesibilidad.

Según menciona la magíster Estela Servín, jefa de la Unidad, “La mayoría de las consultas tienen que ver por razones de salud y no tanto por estética o simplemente por verse mejor. Se trata de personas con diabetes u obesidad”.

Por lo tanto, en el mes de septiembre se registró unas 900 consultas de asegurados en el consultorio de Nutrición ubicado en el Centro Atención Ambulatoria (CAA). En cuanto al área Asistencial Internados (adultos y pediátricos) más de 1.500 pacientes fueron evaluados por las nutricionistas. 

“En lo que va del año, la producción de fórmulas nutricionales en el área Nutrición Enteral fue de 42.667.865 ml y en el área de Nutrición Parenteral la provisión a pacientes internos y externos fue de 5.405.793 ml” destacó la profesional. 

“Desde la jefatura de la Unidad, agradecemos la labor de cada uno por la dedicación y esmero demostrados en las múltiples actividades desarrolladas en forma permanente en la institución. Destacando que los profesionales están en continuas capacitaciones y especializaciones para brindar el mejor servicio a los asegurados”  expresó Servín. 

En el ámbito hospitalario y clínico, la participación de los nutricionistas es clave para optimizar la nutrición enteral y parenteral, garantizar el soporte metabólico adecuado en pacientes críticos y mejorar los resultados terapéuticos. 

En la comunidad, los especialistas promueven la educación alimentaria, la sostenibilidad nutricional y la formación de hábitos saludables desde la infancia.

“Nuestra labor va mucho más allá de planificar dietas. El nutricionista evalúa el estado nutricional del individuo mediante parámetros antropométricos, clínicos y bioquímicos; identifica factores de riesgo metabólico; y diseña estrategias de intervención personalizadas orientadas a la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemias y síndrome metabólico” señaló la Dra. Dorys Britez, medica nutrióloga e integrante de la Unidad de Nutrición del Hospital Central.

“Como médica, reconozco y valoro profundamente el trabajo del nutricionista. Su enfoque interdisciplinario, su rigor científico y su capacidad de acompañar al paciente desde la empatía y la educación. Los profesionales representan un rol indispensable en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades”.

“Hoy y siempre, mi admiración a todos los nutricionistas que hacen de la nutrición una ciencia aplicada al bienestar integral y a la vida” sostuvo la Dra. Britez.