Menu

"Mens sana in corpore sano"

10 de octubre 2025 - 14.00 hs.

Esta frase latina significa "mente sana en cuerpo sano". La misma, es una cita del poeta romano Juvenal, que se encuentra en su obra "Sátiras", y se utiliza para expresar la idea de que la salud mental y física están estrechamente relacionadas.

Hoy en  el Día Mundial de la Salud Mental recordamos que nuestra mente necesita tanto cuidado como nuestro cuerpo.  

La  Lic. Liz Aguiar y su plantel de psicólogos llevaron un mensaje de esperanza y apoyo a los asegurados en la sala de esperas del hospital con una jornada de respiración abrazos y palabras de motivación.                                                                                                                                                                                                                           
La salud mental no solo salva vidas, sino que también fortalece el tejido social, en la charla recordaron a los presentes tomarse un descanso, hablar con alguien de confianza, o simplemente permitirse sentir esos pequeños gestos que pueden marcar una gran diferencia. 

En un mundo donde todo va tan rápido, a veces olvidamos lo importante que es escuchar cómo nos sentimos. Tómate un momento para vos mismo, para respirar y reconectar con lo que te hace sentir bien. Y si ves a alguien que lo necesita, ofrécele una palabra de ánimo, una sonrisa o simplemente tu compañía. 

Cada 10 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Salud Mental. Desde el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi se preparó un programa de actividades para la conmemoración de la fecha.

¿Cómo puedo cuidar mi salud mental?
El autocuidado significa dedicar tiempo a hacer cosas que le ayudan a vivir bien y a mejorar su salud física y mental. Esto puede ayudarle a controlar el estrés, disminuir su riesgo de contraer enfermedades y aumentar su nivel de energía. Hasta algunas acciones pequeñas de autocuidado en su vida diaria pueden generar un gran impacto.

Algunos consejos para ayudarle a comenzar a cuidarse a sí mismo:

Haga ejercicio con regularidad 
Tan solo 30 minutos de caminatas diarias pueden ayudarle a mejorar su estado de ánimo y su salud. Si no puede hacer 30 minutos de una sola vez, ¡no se desanime! Haga pequeñas cantidades de ejercicio durante el día y estas se irán sumando.

Consuma alimentos saludables 
Comidas con regularidad, y manténgase hidratado. Una dieta balanceada y mucha agua pueden aumentar su nivel de energía y de atención a lo largo del día. Preste atención a su consumo de cafeína y alcohol, y a cómo afectan su estado de ánimo y bienestar. Para algunas personas, disminuir el consumo de cafeína y alcohol puede ayudar.

Dele prioridad al sueño
Establezca un horario y asegúrese de dormir suficiente tiempo. La luz azul que emiten diversos dispositivos y pantallas puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño. Por eso, reduzca su grado de exposición a la luz azul de su teléfono o de su computadora antes de que llegue la hora de dormir.

Intente practicar una actividad relajante  
Explore diversos programas o aplicaciones móviles de relajación o bienestar que podrían incorporar meditación, relajación muscular o ejercicios de respiración. Programe un horario regular para estas y otras actividades saludables que disfrute, como escuchar música, leer, pasar tiempo en la naturaleza, y practicar pasatiempos con un nivel bajo de estrés.

Establezca metas y prioridades 
Decida lo que debe hacerse en este momento y lo que puede esperar. Aprenda a decir “no” a nuevas tareas si empieza a sentir que está asumiendo demasiadas cosas. Intente apreciar lo que ha logrado al final del día, en lugar de lo que no ha podido hacer.

Practicar la gratitud  
Recorda que  diariamente cosas por las que está agradecido. 

Centre su atención en las cosas positivas. Manténgase en contacto con los demás. Comuníquese con sus amigos o familiares que puedan ofrecerle apoyo emocional y ayuda práctica.