Menu

IPS realiza estudios de retina que en el sector privado superan el millón de guaraníes

9 de octubre 2025 - 14.10 hs.

En conmemoración al Día Mundial de la Visión, que se celebra cada segundo jueves de octubre, el Servicio de Oftalmología del Hospital Central del IPS, en la mañana de este jueves 9 de octubre llevó a cabo una charla de capacitación sobre retinopatía diabética, una de las patologías oculares que más preocupa actualmente por su crecimiento y su alto costo de tratamiento.

El doctor Carlos Duarte, jefe del Servicio de Oftalmología, explicó que la retinopatía diabética es una complicación derivada de la diabetes que afecta la vascularización del ojo. “El paciente suele llegar con niveles elevados de azúcar en sangre y, cuando aparecen los síntomas visuales, muchas veces las lesiones ya son irreversibles”, señaló. Por ello, insistió en la importancia del control preventivo y en realizar periódicamente el fondo de ojo solicitado por el endocrinólogo o el clínico.

El especialista destacó que el IPS dispone de los tratamientos más modernos y costosos, incluyendo láser, cirugías e inyecciones monoclonales como Bevacizumab, Avastin y Faricimab, los cuales están totalmente disponibles para los asegurados según indicación del retinólogo. “Estamos a la vanguardia, a la altura de los centros más avanzados de la región y del mundo”, afirmó el Dr. Duarte.

En cuanto a los estudios diagnósticos, explicó que un análisis de retina en el sector privado puede costar entre un millón y un millón y medio de guaraníes, mientras que en el IPS estos procedimientos son gratuitos para los asegurados. “Contamos con equipos nuevos de tomografía de coherencia óptica en el CA y en el quinto piso, donde realizamos unos 200 a 220 estudios semanales, además de estudios angiográficos”, puntualizó.

El servicio cuenta actualmente con 13 retinólogos, profesionales altamente especializados y en escasez a nivel nacional y regional. Duarte enfatizó que “los mejores retinólogos del país están en IPS”, y recordó que el acceso a la consulta se realiza primero a través de un oftalmólogo general, quien deriva al retinólogo y los los canales de acceso a una cita son ventilla de agendamiento CAA y secretaria del servicio 5to piso del edificio principal.

Con el lema “Cuida tus ojos”, el Hospital Central del IPS se suma a la campaña internacional de concienciación, destacando que la prevención es la mejor forma de evitar la pérdida de visión. “Cuando los síntomas aparecen, las lesiones ya están presentes. Por eso, el control preventivo es clave, sobre todo en pacientes diabéticos”, recalcó el jefe del servicio.

Finalmente, el Dr. Duarte subrayó que la retinopatía diabética no solo representa un problema visual, sino también social, ya que afecta la autonomía del paciente y la rutina de sus acompañantes. “Es una enfermedad que se puede prevenir. Detectarla a tiempo es proteger no solo la vista, sino también la calidad de vida de toda la familia”, concluyó.