

9 de octubre 2025 - 12.40 hs.
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi recibió la visita técnica de representantes del Ministerio de Salud la Dra. Rebeca Guerin, Dr. Adrian Coronel, Lic. Ninfa Ruiz Diaz de Control e Inspección programada por parte del Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) acompañaron la visita en el hospital la Dra. Zunilda Garay, Lic. Daniel Nuñez, Lic. Elena Areco, Dr. Williams Ortiz, Dr. Victor Rienzi, Lic. Rosalba Acosta, Lic. Sady Arrua, Lic. Odilón Fernandez.
La Dra. Zunillda Garay señala que el objetivo de la visita es la de inspeccionar las áreas críticas con un recorrido para evaluar y reforzar las estrategias de prevención y control de infecciones hospitalarias verificando el plan operativo sarampión.
Los profesionales reunidos acordaron activar equipo de respuesta rápida definiendo protocolos de cuándo y cómo establecer sala de situación para análisis de datos y toma de decisiones con cumplimiento de medidas de prevención y control.
El sarampión es sumamente contagioso y su máxima transmisibilidad se puede dar 2 a 3 días antes del comienzo de los síntomas respiratorios hasta 4 a 6 días después del inicio de la erupción. El virus vacunal no es transmisible.
¿Cómo se trasmite el sarampión?
Se trasmite por contacto directo entre las personas y por el aire, el virus puede permanecer en el ambiente por un lapso de 2 horas, la probabilidad de contagio es elevada, 90% en personas no vacunadas. Se contagia 4 días antes de la aparición del exantema y hasta 4 días después.
El periodo de incubación es generalmente de 10 días (entre 7 y 18 días) desde el momento de la exposición hasta el inicio de la fiebre y de unos 14 días (10 a 21 días) desde la exposición hasta la aparición del exantema.
La articulación efectiva entre el Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Área de Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) constituye un eje fundamental para fortalecer la capacidad institucional en la prevención y contención de infecciones nosocomiales.
Este trabajo conjunto permite alinear estrategias, unificar criterios técnicos y optimizar los recursos disponibles, con el objetivo prioritario de reducir la incidencia de infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), mejorando así la calidad y seguridad de la atención brindada a los pacientes.

