





  
										3 de octubre 2025 - 19.59 hs
Como cada 3 de octubre, pacientes y personal de blanco conciencian en el cuidado físico y emocional de los ostomizados hoy el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi recordó el "Día Nacional del Paciente Ostomizado con el lema " La bolsa es vida".
En nuestra institución se brinda atención especializada a 518 pacientes empadronados para retiran sus bolsitas; es importante mencionar que los pacientes con ostomías son instruidos cómo utilizar las bolsas en sus casas, cómo mantener una buena alimentación acompañados por un equipo multidisciplinario.
Esta condición afecta principalmente a personas de entre 30 años y adultos mayores, aunque también se presenta en algunos niños.
Los pacientes que son sometidos a esta intervención quirúrgica necesariamente no tienen que vivir una vida con limitaciones, ni mucho menos así lo señala la Lic. Lucia Segovia encargada del área de Ostomizados del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.
Una ostomía temporal se crea para permitir que los intestinos curen después de la cirugía o de una enfermedad como enfermedad diverticular o enfermedad de Crohn o una Ostomía permanente: es la que que se usa cuando se han eliminado partes del recto, ano y colon por enfermedad o tratamiento de una enfermedad.
Por lo general, las personas que han tenido que pasar por la dura experiencia de ser ostomizados, comienzan a experimentar una serie de sentimientos, miedos e inseguridades que los termina llevando a la soledad y el total aislamiento
En muchos de estos casos, las personas sólo tendrán que permanecer con este dispositivo hasta que el cuerpo sane. Mientras tanto, podrán realizar muchas de las actividades que forman parte de su rutina diaria como trabajar, hacer deportes, viajar, etc.
La presidenta del Club de Ostomizados, Miriam Báez, y otros integrantes del club estuvieron presentes en este evento para reivindicar sus derechos y conquistas que actualmente, están trabajando en un proyecto de ventanilla preferencial para atención rápida con una tarjeta identificatoria.
Lo fundamental es que no se sientan desplazados ni avergonzados por portar una bolsa", afirmó Miriam Báez.
Aquí en el hospital Ingavi contamos con ese acompañamiento de profesionales en Psicología, Nutrición y atención especializada para el paciente ostomizado, atienden en el 1er piso, sala 24, de lunes a viernes de 07:00 a 17:30 horas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 