



  
										3 de octubre 2025 - 19.42 hs
El departamento de Programas de Salud llevó a cabo el “Conversatorio con Adolescentes”, espacio en el cual los jóvenes establecieron un diálogo directo y un espacio de preguntas a los profesionales invitados acerca de salud integral y su relevancia para esta etapa de la vida.
Se contó con dos colegios invitados como:
- Colegio Técnico Nacional Coronel Vicente Mongelós
 - Colegio Nacional las Mercedes
 
“Este encuentro tuvo la presencia de aproximadamente 104 estudiantes cursando el Bachillerato Técnico en Salud con el propósito de fortalecer la participación juvenil, el acceso a información confiable y la promoción de un desarrollo integral en nuestros adolescentes” destacó la Lic. Liz Mabel Oviedo, jefa del departamento de Programas de Salud dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva del IPS.
Algunos profesionales invitados:
- Dra. Carolina Acha (Ginecología infantojuvenil)
 - Lic. María del Carmen Ortiz Ayala (Psicología del Hospital Central)
 - Lic. Fátima Gamarra (Nutrición)
 - Dra. Elsie Roa (Odontología)
 - Médicos residentes del tercer año en Pediatría
 - Dra. Cristina Ghezzi, jefa del departamento de Pediatría.
 
La actividad se realizó en el salón auditorio del octavo piso de la previsional desde las 09:00 con presencia del Dr. Edgar Ortega, director interno y coordinador médico del Hospital Central.
Cabe resaltar que se mencionaron temas como: Salud Mental; bienestar emocional; los beneficios de llevar una vida saludable; prevención del embarazo precoz; el uso de drogas, tabaco y bebidas alcohólicas; consumo de sustancias ilícitas durante el embarazo y los efectos dañinos tanto para las madres como para el recién nacido; uso del cigarrillo electrónico y/o vapeadores y sus efectos secundarios; Salud bucodental; Signos de alarma ante un caso de cáncer bucodental: Hábitos saludables y el manejo de emociones, entre otros.
A su vez se compartieron espacios artísticos y refrigerios entre los presentes.
Presentación del Programa de Salud Integral a la Adolescencia
Por su parte, la Dra. Cristina Ghezzi, jefa del departamento de Pediatría hizo el lanzamiento oficial del “Programa de Salud Integral a la Adolescencia”, el cual corresponde una atención multidisciplinaria, personalizada y humanizada a pacientes entre los 14 a 17 años de edad. 
El agendamiento será de forma presencial en la secretaría del departamento de Pediatría ubicada en el primer piso del Hospital Central. De Lunes a Viernes de 7 a 12 horas. A su vez, participando a través de charlas educativas como la actividad mencionada.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 