Menu

Hospital IPS Ingavi pone en marcha plan de intervención en suicidio

Hospital IPS Ingavi pone en marcha plan de intervención en suicidio

2 de octubre 2025 - 14.12 hs.

La Lic. Liz Aguiar, jefa del área de Psicología del Hospital IPS Ingavi, destaca el compromiso con la implementación del "Programa de Prevención del Suicidio" en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas que fue probado mediante la Resolución G.S N° D-065/2025, este proyecto busca reducir los intentos de suicidio y mejorar la salud mental de los funcionarios.

¿Qué se busca corregir con el Plan?     
El Proyecto “Programa de Prevención del suicidio” con énfasis en la psicoeducación ira enfocado para los funcionarios del Hospital de Especialidades Quirúrgicas. Principalmente porque el personal de salud enfrenta un riesgo elevado de problemas de salud mental debido a su constante exposición a situaciones de alta presión, carga laboral, y a las demandas emocionales del trabajo. 

Este programa tiene como objetivo reducir el riesgo de suicidio en este colectivo mediante intervenciones preventivas, apoyo emocional y promoción del bienestar mental, proporcionando a los funcionarios las herramientas necesarias para identificar y actuar en casos potenciales. 

Además, educar sobre estrategias de afrontamiento y recursos disponibles puede reducir el estigma asociado a la búsqueda de ayuda, promoviendo una intervención temprana y efectiva. Esto no solo apoya a quienes están en riesgo, sino que también fomenta un entorno más comprensivo y solidario.

El problema del suicidio se manifiesta en la alta tasa de muertes autoinfligidas, que refleja la profunda crisis emocional y mental de las personas afectadas. El suicidio a menudo está vinculado a factores como trastornos mentales, estrés intenso y la falta de apoyo social. Con este proyecto de prevención del suicidio a los funcionarios del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi se busca reducir estas tasas mediante la detección temprana de señales de riesgo, el fortalecimiento de redes de apoyo y la promoción de la salud mental, ofrecer recursos y estrategias efectivas para prevenir los pensamientos suicidas y salvar vidas. 

Beneficios para la institución 

  • Promover campañas de sensibilización y des estigmatización del suicidio y de la búsqueda de ayuda para fomentar una actitud proactiva y comprensiva hacia la salud mental.
  • Evaluar y monitorear continuamente el impacto del programa mediante la recolección de datos y feedback para ajustar y mejorar las estrategias de prevención y apoyo.
  • Desarrollar políticas institucionales que favorezcan el bienestar emocional y la prevención del suicidio.
  • Aumentar la conciencia sobre los riesgos de suicidio y los signos de alerta específicos para el personal de salud.                   
  • Ofrecer formación sobre cómo identificar y responder a estos signos.                                                                                           
  • Disminuir en forma importante los costos para los fondos del IPS relacionados con el pago de reposo y subsidios a raíz de enfermedades prevenibles.
  • Establecer programas de apoyo psicológico y emocional, como asesoramiento y terapia, adaptados a las necesidades del personal de salud.
  • Trabajar para reducir el estigma asociado con el suicidio y la salud mental, creando un entorno donde el personal se sienta cómodo buscando ayuda.
  • Capacitar al personal de salud en habilidades de comunicación efectiva para abordar temas delicados. 
  • Crear mecanismos para la intervención temprana y el manejo de casos, garantizando que se brinde asistencia oportuna a quienes lo necesiten.

La meta del plan piloto para los funcionarios del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ips Ingavi  

  • Disminución del ausentismo laboral de los trabajadores por salud mental.
  • Mejora significativa de la salud mental del personal de salud, optimizando tanto su bienestar individual como el ambiente general de trabajo.
  • Mejora su eficiencia y desempeño, así como la calidad del cuidado que brindan
  • Bienestar integral de los funcionarios.
  • Mantiene a los trabajadores de salud en un estado mental saludable. 

Un modelo replicable para la red de salud del IPS 
El proyecto incluye un modelo y plan piloto diseñado para ser replicado en la red de salud del IPS con enfoque integral que busca no solo prevenir el suicidio, sino también brindar apoyo y acompañamiento terapéutico a aquellos que lo necesitan, fomentando un entorno de cuidado y comprensión.