Menu

Realizan aproximadamente 10.000 cirugías entre enero y agosto en el Hospital Central del IPS

26 de setiembre 2025 - 14.00 hs.

Cada 26 de septiembre se recuerda en nuestro país el Día Nacional del Cirujano, una fecha destinada a rendir homenaje a la labor incansable y comprometida de los especialistas, quienes con su destreza y conocimiento, hacen posible que miles de pacientes recuperen calidad de vida.

Con motivo de esta conmemoración, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, a través del departamento de Servicios Quirúrgicos de la Dirección Médica del Hospital Central, presenta las estadísticas que reflejan la magnitud del trabajo realizado en sus distintos servicios quirúrgicos.

De enero a agosto de este año, se han llevado a cabo un total de 9.953 cirugías, distribuidas de la siguiente manera:

Cirugía Pediátrica: 1.666

Cirugía Vascular: 1.046

Obstetricia: 4.014

Histeroscopia: 1.224

Cirugía Mayor: 723

Otorrinolaringología: 1.280

Entre las cirugías más complejas realizadas en el Hospital Central se encuentran las neurocirugías como la intervención para el tratamiento del Parkinson, única en el país y realizada exclusivamente en el IPS; La cirugía de epilepsia respaldada por el único certificado en Paraguay por la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE) para este tipo de procedimientos y la cirugía de escoliosis desarrollada por el equipo más completo del país en esta especialidad. Así lo destacó el Dr. Óscar Servín, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital Central.

Por su parte, en el servicio de Cardiocirugía se destacan procedimientos de alta complejidad como la cirugía de Aneurisma de aorta y las disecciones de aorta.

“En cuanto a la formación de especialistas e infraestructura hospitalaria estamos a la altura e inclusive mejor que varios países de Sudamérica. Tenemos un alto flujo de intervenciones y los resultados son muy positivos”, afirmó el Dr. Pablo Rodríguez, jefe del servicio de Cardiocirugía.

Así también, el Dr. Roberto Filizzola, jefe del servicio de Cirugía Vascular, hizo referencia al trabajo de la cita área señalando que “El servicio se destaca por el manejo de cirugías abiertas y endovasculares en patologías aorticas con una serie de pacientes tratados exitosamente”. También se realizan revascularizaciones de miembros inferiores por vía endovascular y abierta al tratamiento de insuficiencia arterial crónica. 

Estas cifras y logros reflejan el esfuerzo de los equipos médicos y el compromiso de la institución en brindar una atención oportuna, especializada y de calidad a los asegurados.