




25 de setiembre 2025 - 18.06 hs
“Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de discapacidad crónica y muerte prematura a nivel mundial y en Paraguay. Afecta a las personas en la etapa más productiva de sus vidas y cada vez es más frecuente en el adulto joven quien tiene hábitos poco saludables” resaltó el Dr. Lucas Aquino, jefe del área de Rehabilitación Cardiovascular dependiente del departamento de Cardiología.
Cada 29 de septiembre se conmemora el día mundial del Corazón, cuyo principal objetivo es concienciar y educar a las personas acerca de la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares.
“Algunos factores de riesgo son la Hipertensión arterial, diabetes, obesidad, sobrepeso, sedentarismo, el tabaquismo, entre otros. Se recomienda un chequeo médico anual, ya que cuando las enfermedades cardiovasculares son detectadas a tiempo se tiende a obtener el mejor beneficio del tratamiento específico”.
“Entre los síntomas más comunes se encuentran las náuseas, vómitos, mareos, sudoración profusa, dolor de pecho opresivo que se irradia a varias zonas del cuerpo. Por ello, los pacientes deben tener en cuenta la hora de oro. Es decir acudir inmediatamente a un centro asistencial” comentó.
El lema de este 2025 es “Cada segundo cuida tu corazón” que insta a la comunidad a adoptar una alimentación saludable, realizar ejercicios diariamente, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y el tabaco. Dirigido a todos los grupos etarios en todas las etapas de la vida.
Área de Rehabilitación Cardiovascular
El área está conformada por un equipo multidisciplinario con varios especialistas como nutricionista, psicóloga, kinesiólogos y cardiólogos, quienes promueven la salud integral de los pacientes por fases, según el plan de tratamiento post operatorio.
El evento realizado en el Parque de Salud del IPS contó con la participación de numerosos pacientes quienes forman parte del programa multidisciplinario.
“Los pacientes de rehabilitación cardiovascular son muy disciplinados y colaboradores. Acuden a las consultas estipuladas, escuchan activamente las recomendaciones y demuestran que mediante la rehabilitación recuperan esa confianza en sí mismos para iniciar nuevamente con sus vidas en el ámbito laboral, social y familiar”.
“El IPS es una de las pocas instituciones que cuenta con un centro de Rehabilitación con objetivos terapéuticos. Es por esa razón que los pacientes se sienten muy arropados con nuestra área de prevención y rehabilitación cardiovascular” añadió el Dr. Aquino.
El área se encuentra ubicada en el Centro de Especialidades de Salud Integral (CMFyR) del CESI. Entre las calles Avda. Sacramento casi Genaro Romero. Bloque 1, 2 y 3 con derivación del departamento de Cardiología.