


25 de setiembre 2025 - 13.44 hs
Cada 25 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Farmacéutico, establecido en 2009 por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). En el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi, el Servicio de Farmacia juega un papel crucial en la garantía de la salud de los asegurados, según destaca la Jefa de Farmacia, Dra. Renata Pirovano.
Más allá de la dispensación de medicamentos la labor del farmacéutico no se limita solo a eso, sino que abarca un proceso minucioso de verificación, control y acompañamiento. Esto refleja tanto el compromiso científico como el compromiso con estándares de seguridad y calidad aquí la jefa de Farmacia enfatiza que el farmacéutico verifica fechas de vencimiento, condiciones de almacenamiento, etiquetado y autenticidad del producto, asegurando que el paciente reciba un tratamiento eficaz y confiable.
Articulación con instituciones
En el Hospital IPS Ingavi, el farmacéutico también desempeña un rol importante en la articulación con instituciones como la DINAVISA y la SENAD. Con la DINAVISA, se trabaja en la supervisión de que solo los medicamentos habilitados sean distribuidos a los pacientes, garantizando que cada medicamento cuente con el aval sanitario correspondiente. Con la SENAD, se coordina el control estricto de drogas y estupefacientes que forman parte del tratamiento específico.
Control de almacenamiento de medicamentos
Otro trabajo fundamental del farmacéutico es el control diario del almacenamiento de medicamentos, donde cada insumo debe conservarse en condiciones óptimas de temperatura, humedad y protección. Esto es particularmente crítico en el caso de las insulinas y otros fármacos que requieren refrigeración.
¿En cuanto a la innovación tecnológica y el rol de los farmaceuticos Dra. Pirovano?
El farmacéutico ha demostrado ser un agente clave en la innovación tecnológica en el IPS. La implementación del Sistema SAP es un ejemplo de ello, donde el farmacéutico impulsó y acompañó los cambios necesarios para adecuar el sistema a la realidad hospitalaria. Esto permitió garantizar la trazabilidad en el uso y consumo de medicamentos, fortaleciendo la transparencia, eficiencia y seguridad en la gestión farmacéutica.
Cerrando la conversación la Dra. Pirovano, resalta que el farmacéutico es un profesional integral que combina ciencia, ética, cercanía y compromiso con los asegurados del Instituto de Previsión Social.