

24 de setiembre 2025 - 11.54 hs
“El OCT o Tomografía Coherente Óptica es un estudio que sirve para diagnóstico y seguimiento de las patologías de retina. Actualmente contamos con equipos biomédicos de tres módulos para el diagnóstico y seguimiento de las patologías retinianas y las patologías de segmento anterior y córnea. Es decir no solamente retina” explicó el Dr. Carlos Duarte, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital Central.
“Mediante los nuevos equipos adquiridos y entregados al servicio hace aproximadamente dos meses, en el servicio de Oftalmología del Hospital Central estamos prácticamente al día con los turnos de OCT dando el turno cuándo corresponde y cómo corresponde”.
Agilización de listas de espera
“Los pacientes quienes estaban anteriormente en esa larga lista de espera de tres meses están siendo atendidos a una semana o 15 días para los turnos de OCT. El paciente cuenta con esos beneficios con el equipo nuevo y también con la capacitación de los profesionales médicos y técnicos quienes son los encargados de realizar el estudio como: 10 a 12 profesionales y dos técnicos” señaló.
“Se resalta que este estudio es el más requerido dentro de la oftalmología. La retina, mácula y nervio óptico. A su vez, permite determinar glaucomas y las patologías retinianas con muy buena fidelidad, ya que son equipos de última generación”.
Cantidad de estudios realizados por día y por semana
“Unos 250 a 300 estudios por semana teniendo en cuenta solamente de lunes a viernes. Por día unos 50 aproximadamente. De lunes a viernes, se realizan de mañana y tarde y se cuenta con un equipo en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) y otro en el quinto piso del Hospital Central” indicó el profesional.
Canales de agendamiento
“Generalmente se agendan por secretaría y también por el sistema de agendamiento vía WhatsApp al (0962) 354-837, en el cual se reciben entre 300 a 400 pedidos por día”.
¿Cuál es el requerimiento que necesita el paciente para realizarse el estudio?
“Principalmente pedimos a los pacientes que vengan acompañados de un familiar o una persona responsable debido a que a los pacientes se les dilata la pupila y una vez realizado el estudio puedan volver a su casa. Y sobre todo que acudan al horario asignado” finalizó.