









22 de setiembre 2025 - 13.50 hs.
El Instituto de Previsión Social se erige como un pilar crucial en la formación de especialistas médicos en diversas áreas, garantizando una educación de calidad durante la residencia. El médico residente, graduado de la carrera de medicina, elige la senda de la especialización médica a través de un programa de postgrado.
Cada año, el IPS ofrece alrededor de 200 plazas para diversas especialidades en el Hospital Central, Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi y Hospital Geriátrico, además de centros médicos a nivel nacional para rotaciones, promoviendo la extensión, vinculación con la comunidad y la transferencia de conocimientos. Actualmente son en total 541 residentes en la institución.
En casi 30 años de alianza entre IPS y la Universidad Católica han titulado a más de 4 mil médicos residentes en más de 49 subespecialidades de gran nivel académico y profesional.
"Desde el Departamento de Educación Médica e Investigación del IPS, reconocemos la importancia y el realce que le dan a nuestros hospitales queremos decirles: gracias. Gracias por su entrega silenciosa, por la atención brindada a cada paciente, por su capacidad de adaptarse y superarse. Gracias por dignificar con su esfuerzo cada rincón de nuestros hospitales y consultorios.
Hoy, más que nunca, la medicina necesita profesionales comprometidos con la ciencia, pero también con la humanidad. Y ustedes lo están demostrando.
Les deseo que sigan avanzando con determinación, con confianza y con humildad. Que nunca pierdan el entusiasmo por aprender ni el deseo de servir.
¡Feliz día del residente médico!", expresó la Dra. Claudia Insfran, jefa del Departamento de Educación Médica e Investigación del IPS.
El 23 de septiembre se celebra el Día del Médico Residente en honor a William Halsted, cirujano norteamericano, quien fundó el primer programa de residencias, junto a William Osler, en el Hospital John Hopkins.
Los residentes pueden encontrarse en cualquier año de su programa de especialidad, desde el primero hasta el quinto, cada uno con funciones específicas, siempre supervisados por médicos con experiencia. Además de la actividad académica, los médicos residentes participan en tareas operativas, como atención al paciente, historia clínica, exámenes físicos, pedidos de laboratorios y evoluciones, bajo la atenta supervisión de residentes superiores y el personal médico de planta.
El IPS se aboca a la formación de recursos humanos calificados para el país, desempeñando un papel fundamental en la formación de especialistas médicos, no solo para su propio beneficio sino también para el conjunto del país. Aunque la labor no es sencilla, el IPS sigue su misión institucional de brindar atención oportuna y eficiente, con calidad y calidez a sus asegurados. Como instituto, apuesta por ampliar su capacidad de formación, dado el reconocido déficit de recursos humanos en diversas áreas, acentuado por la pandemia, y busca ofrecer a los asegurados la atención que se merecen, a cargo de especialistas formados con los más altos estándares.