



18 de setiembre 2025 - 12.11 hs.
A primeras horas de la mañana del jueves 18 de septiembre, en el octavo piso del Hospital Central, se llevó a cabo un acto conmemorativo por el Día Nacional del Kinesiólogo y Fisioterapeuta, recordado cada 21 de septiembre.
En este marco, el Servicio de Rehabilitación del Hospital Central, dependiente del Centro de Medicina Física y Rehabilitación y ubicado en el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI), organizó una jornada en la que se presentaron los trabajos y avances desarrollados por dicho servicio.
“El trabajo que realizamos se centra en la atención a pacientes internados del Hospital Central. Cubrimos prácticamente todos los servicios, entre ellos: áreas críticas, terapia de adultos, cardiocirugía, pediatría, terapia neonatal, área de urgencias, clínica médica y trasplante”, remarcó el Dr. Julio Paniagua, jefe del Servicio de Rehabilitación.
Agregó que el servicio cuenta con 60 funcionarios, de los cuales 47 son kinesiólogos fisioterapeutas, cada uno con su especialidad en distintas áreas, quienes prestan servicios de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde, además de los fines de semana en algunas áreas específicas.
Respecto al sistema de trabajo, explicó que a través del SIH se solicita la interconsulta y se carga en el sistema el pedido. A partir de allí, el fisioterapeuta acude hasta la sala de internación para realizar las sesiones según la patología del paciente. Cada servicio cuenta con un fisioterapeuta designado, lo que permite dar continuidad al tratamiento y conocer de antemano la cantidad de sesiones necesarias. Cabe resaltar que este servicio no funciona por agendamiento, ya que está orientado exclusivamente a pacientes internados.
Consultado sobre los casos más frecuentes, el Dr. Paniagua señaló que las interconsultas más solicitadas corresponden a fisioterapia respiratoria y motora. “Atendemos principalmente a pacientes con cuadros respiratorios, como neumonías, y a pacientes con accidente cerebrovascular (ACV), que suelen presentar debilidades que limitan su desenvolvimiento”, explicó.
De forma mensual, el servicio atiende entre 2.000 y 2.500 pacientes, lo que se traduce en aproximadamente 4.000 sesiones de fisioterapia.
En el evento estuvieron presentes el Dr. Hugo Martínez, director médico del Hospital Central; el Dr. Marcos Martínez, director de Apoyo y Servicios del Hospital Central; la Dra. Marilda Torrasca, directora del Centro de Medicina Física y Rehabilitación del CESI; además de profesionales del Servicio de Rehabilitación e invitados especiales.