
17 de setiembre 2025 - 16.05 hs.
Cuando un niño recibe una descarga eléctrica por un enchufe, es fundamental responder con prontitud y precisión. El Dr. Miguel Pakravan, pediatra de la Policlínica IPS Ingavi, nos brinda una información esencial sobre qué hacer en caso de una descarga eléctrica en los más pequeños de la casa.
Tras ese lamentable incidente que ocurrió en Ciudad del Este, donde una niña de 3 años perdió la vida al electrocutarse mientras intentaba cargar un celular. Se destaca la importancia de la seguridad eléctrica en el hogar y la necesidad de tomar medidas para prevenir este tipo de incidentes.
El pediatra recomienda no tocar al niño hasta que estés seguro de que la fuente de energía esté desconectada, para evitar recibir una descarga.
Desconectar la fuente de energía si es posible, desconecta el enchufe o apaga la llave principal de energía para evitar más descargas.
Llamar a emergencias a los servicios de emergencia médica (como 911 o 132) o busca ayuda médica de inmediato.
Verificar el estado del niño mientras esperas la ayuda médica, verifica el estado de tu hijo y busca signos de lesiones.
Síntomas de una descarga eléctrica:
- Dificultad para respirar
- Cambios en el color de la piel
- Estado de alerta reducido
- Convulsiones
- Dificultad para mantenerse despierto
Como podemos prevenir
- Protegiendo el hogar de los niños mediante el uso de dispositivos de seguridad en los enchufes
- Manipular correctamente los aparatos eléctricos
- Enseñar a los niños sobre los riesgos
- Asegurarse de que los sistemas eléctricos reciban mantenimiento de profesionales autorizados