



16 de setiembre 2025 - 13.59 hs.
En una reunión encabezada por el gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Derlis León, se dio el primer paso hacia la conformación del Comité Quirúrgico Institucional, instancia que tendrá como principal objetivo disminuir las listas de espera para cirugías mediante un trabajo coordinado en toda la red de hospitales del IPS en todo el país y la optimización de recursos disponibles.
“El comité definirá la complejidad de los pacientes y centralizará la elaboración de una lista nacional de cirugías. Queremos aprovechar las brechas de utilización de los quirófanos en distintos hospitales del IPS, de manera que los procedimientos puedan realizarse en todo el país y no solo en Asunción”, señaló el Dr. León.
Actualmente, gran parte de las cirugías se realizan en el Hospital Ingavi, considerado el centro quirúrgico nacional del IPS. Sin embargo, la propuesta busca que los casos de baja complejidad puedan resolverse en los hospitales regionales del IPS, evitando que los asegurados del interior deban trasladarse hasta la capital.
Uno de los objetivos inmediatos del IPS es alcanzar las 2.000 cirugías de aquí a diciembre, incrementando la producción quirúrgica del Hospital Ingavi, que actualmente realiza unas 1.100 cirugías mensuales. La meta es llegar a 1.500 intervenciones por mes solo en ese centro, además de los procedimientos que se sumen en hospitales regionales.
En el encuentro participaron además el Dr. Gustavo González, consejero representante del Ministerio de Salud; además de directores del Hospital Central, el Hospital Ingavi, el director de Hospitales del Área Interior; junto a jefes de servicios de cirugía, anestesia y representantes de otros servicios de los hospitales.