Menu

Asegurados y no asegurados pueden ser donantes de sangre en el  IPS Ingavi 

Es esencial fomentar la solidaridad en la donación para garantizar un suministro adecuado de sangre, especialmente en situaciones de emergencia médica.

En Paraguay, aproximadamente el 10% de la población es donante voluntaria, una cifra que busca ser suficiente para cubrir la demanda nacional de sangre, que se sitúa alrededor de las 60,000 litros al año. 

En el Hospital de Especialidades Quirurgicas IPS Ingavi la colecta de sangre se lleva a cabo los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00 , hs en el segundo piso del Bloque D  Y no es requisito ser asegurado así  lo menciona el Dr. Herib Zaldivar jefe de Medicina Transfusional del Hospital de IPS Ingavi tambien señala que en último mes de agosto se registró  312 donantes voluntarios, lo que muestra la solidaridad y compromiso de la comunidad.

El Dr. Zaldivar refiere que la habilitación de los días sábados se pensó para los donantes que no tienen tiempo durante la semana laboral.

Es importante destacar que las mujeres pueden ser donantes cada 4 meses, mientras que los hombres pueden hacerlo cada 3 meses y que antes de donar sangre, el médico realizará una entrevista para evaluar el estilo de vida del donante y asegurarse de que sea apto para la donación. Una vez que se respondan las preguntas, el profesional determinará si las condiciones del donante son adecuadas.

3 razones para donar sangre

  • Salvar vidas: Donar sangre puede salvar hasta 3 vidas y es esencial para mantener un suministro constante y renovado.
  • Te puede pasar: Nadie está exento de necesitar sangre en caso de accidente o enfermedad, incluidos amigos y familiares.
  • Donar sangre de manera voluntaria y regular puede convertirse en una tradición familiar, lo que contribuye positivamente a la sociedad.

¿Qué se necesita para donar?

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kilogramos.
  • Gozar de buena salud.
  • Es obligatorio comer algo antes de donar, no estar en ayuno prolongado.