Menu

Médico residente de tercer año, logra el primer puesto en investigación científica en el congreso de Infectología 

El Instituto de Previsión Social, celebra con orgullo el logro alcanzado por el servicio de Clínica Médica I del Hospital Central, que obtuvo el primer puesto en el concurso de trabajos de investigación con opción a premio en el marco del XV Congreso Paraguayo de Infectología que se llevó acabo del 27 al 29 de agosto del presente año.

El estudio, titulado “Estudio clínico y microbiológico de enfermedades fúngicas invasivas en pacientes con neoplasias hematológicas en un centro de referencia”, fue presentado por el Dr. Miguel Montiel, residente de tercer año de Medicina Interna. El trabajo representa un esfuerzo minucioso, aportando evidencia local sobre una problemática de alta relevancia clínica.

“En el contexto de un centro de referencia nacional como lo es el Hospital Central del IPS, se ha evidenciado un incremento sostenido en la incidencia de enfermedades fúngicas invasivas en pacientes hematooncológicos, lo que representa un desafío clínico considerable”, explicó el Dr. Montiel.

El estudio destacó la complejidad del diagnóstico de estas infecciones debido a la inespecificidad de los síntomas, la baja sensibilidad de los métodos convencionales y la limitada disponibilidad de técnicas avanzadas, especialmente en países de ingresos medios como Paraguay. La investigación se desarrolló a lo largo de 12 meses, bajo la tutoría de médicos del servicio de Infectología del Hospital Central.

Los resultados fueron presentados ante un jurado compuesto por referentes nacionales e internacionales en infectología, entre ellos, el Dr. Javier Membrillo, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica de España, la Prof. Dra. Laila Woc - Colburn, representante de la Sociedad Americana de Infectología, el Prof. Dr Luis Merino, investigador de la Universidad de Rosario, y la Dra. Ana Campuzano de Rolón, pionera en la Docencia Médica Superior. El trabajo compitió entre más de 210 investigaciones nacionales e internacionales y se alzó con el máximo galardón.

Asimismo, el estudio fue aceptado por la Revista de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, donde será publicado y difundido, con proyección de alcanzar reconocimiento en el ámbito internacional.

La Dra. Stela Samaniego, jefa del servicio de Infectología del Hospital Central, destacó la importancia de fortalecer la formación científica en el IPS:

“Desde la previsional debemos invertir en cursos de metodología de la investigación, así como en actividades de formación continua basadas en nuestras experiencias clínicas. Es fundamental generar espacios de producción científica en el Hospital Central y en toda la red sanitaria, en articulación con sociedades científicas”, señaló.

Este reconocimiento a un talento joven, demuestra que el Hospital Central del IPS se constituye en una fuente inagotable de profesionales de alta calidad y compromiso al servicio de los pacientes.