



El Dr. Carlos Kunzle Ojeda, médico cirujano especialista en Rodilla del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi en conjunto con el ASPARD (Asociación de Artroscopia y Trauma Deportiva) realizaron una cirugía de alta complejidad y poco frecuente que demanda corregir varias incongruencias articulares congénitas.
La paciente cuenta con 15 años de edad y el diagnóstico de inestabilidad patelofemoral congénita de rodilla derecha. Es decir, un problema en la articulación entre la rótula (patela) y el fémur que está presente desde el nacimiento.
La inestabilidad rotuliana afecta principalmente a pacientes adolescentes activos y alcanza su punto máximo a una edad comprendida entre los 10 y los 20 años. Representa hasta el 3% de las lesiones agudas de rodilla y las tasas de recurrencia son variables, pero se observan con frecuencia.
El Dr. Kunzle menciona que esta condición hace que la rótula se luxe o (salga de lugar) con los movimientos de flexión.
“La paciente tenía un antecedente de cirugía previa hace 4 años solo con una estabilización con partes blandas por la presencia del cartílago de crecimiento abierto a esa edad con un resultado exitoso parcial en ese momento”.
Previamente a la cirugía, la paciente se encontraba con mucha dificultad para caminar y flexionar la rodilla por la luxación de la rótula.
De la dificultad congénita a la movilidad
“La cirugía consistió en hacer una artroscopia de rodilla con la técnica de osteotomía tibial de la TAT para realineación del eje de la rótula, liberación del retináculo lateral, ligamentoplastía patelofemoral medial con injerto del peroneo lateral largo para estabilización”.
El traumatólogo señala que: “Es importante destacar que esta cirugía fue realizada dentro del marco del 8vo Curso Anual de Artroscopia que fue organizado por la Asociación Paraguaya de Artroscopia y la Asociación Argentina de Artroscopia con transmisión en vivo de la cirugía para un auditorio.
El equipo multidisciplinario con especialistas de rodilla estuvo compuesto por: el Dr. Carlos Kunzle Ojeda, actual presidente de la Asociación; el Dr. Osvaldo Insfrán, vicepresidente; el Dr. Rafael Arrellaga y el Dr. Humberto Galleano, ortopedista Infantil. Todos médicos del staff del servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS.
El resultado fue óptimo, ya que la paciente se encuentra en buen estado clínico y en proceso de recuperación.