



El Hospital Central es centro de referencia de natalidad a nivel nacional con un promedio de 8 mil nacimientos anuales en el Servicio de Obstetricia dependiente del Departamento de Gineco-Obstetricia del centro médico de la previsional.
Hasta julio de este año 2025 se han registrado 2.053 cesáreas, 1.268 partos vaginales, se tuvo 34 nacimientos gemelares.
El staff de profesionales del Servicio de Obstetricia está conformado por 72 médicos y 56 licenciados en obstetricia para consultas ambulatorias, urgencias obstétricas y procedimientos.
La capacidad de internación en el área es de 103 camas (dividas en sala de alto riesgo 18 - maternidad y sala de partos). Actualmente se encuentra en refacciones del área de salas de partos que van a redituar en beneficio de las pacientes y sus bebés.
En los últimos años en el Servicio de Obstetricia se han realizado destacados y complejos procedimientos multidisciplinarios en beneficio de la madre como de su bebé por citar están las cerca de 20 cirugías intrauterinas que son sumamente importantes porque consiste en someter al bebé dentro del vientre materno a una corrección temprana antes del nacimiento donde se logran frenar y revertir los efectos de una malformación futura, como por ejemplo, la utilización de válvulas para corregir hidrocefalia, problemas de movilidad y una incontinencia urinaria, entre otros.
Así también la transfusión sanguínea intrauterina a través del cordón umbilical por medio de una aguja que se introduce bajo guía ecográfica atravesando la piel y el útero de la mamá.
Cabe señalar que estos procedimientos son posibles mediante el trabajo en equipo y multidisciplinario de varias especialidades del nosocomio que trabajan en conjunto con los profesionales del Servicio de Obstetricia y permiten mejorar la calidad de vida de los asegurados involucrados (madre e hijo).
Cada 31 de agosto desde el año 1962, se conmemora el Día Internacional de la Obstetricia, profesional clave en la atención y el cuidado de la salud materna y neonatal.