



El Centro de Atención Ambulatoria, cumple su sexto aniversario a disposición de los asegurados con una cartera de servicios que año tras año va sumando prestaciones sanitarias. Cuenta con más de 90 consultorios médicos y se encuentra ubicado en el predio del Hospital Central.
Las consultas ambulatorias disponibles para los asegurados en los bloques y pisos del edificio son las especialidades médicas de pediatría en general, como nefrología pediátrica, gastroenterología pediátrica, infectología pediátrica, neurología pediátrica, cirugía pediátrica, neumología pediátrica, reumatología pediátrica, entre otras, respectivamente.
Así también los consultorios de las especialidades de gineco-obstetricia, clínica médica, medicina familiar, endocrinología, cirugía vascular, psicología, reumatología, gastroenterología, otorrinolaringología, oftalmología, cardiología, neumología, alergia, dermatología, nutrición, nefrología y neurología.
Posee los servicios de laboratorio, farmacia, vacunatorio, agendamiento, Centro de Atención Directa, reposos.
“Absorbimos nuevas funciones como atención a contingencias respiratorias leves, atención por citas programadas los sábados tarde, atención por especialidades de alta demanda horarios y días extendidos para disminuir la lista de espera, cardiología, neurología”, mencionó la Dra. Perla Lovera, jefa del servicio de Policlínica del CAA.
Además, se optimizaron los usos de consultorios libres en turnos tarde y noche desde la Dirección Médica para especialistas que tienen mayor demanda. Se mejoró el sistema de agendamiento para disminuir el ausentismo que de 60 % disminuyó a 12%, aunque si se tiene citas confirmadas con pacientes ausentes.
Desafíos
- Mejorar los sistemas y procesos para tomar citas médicas
- Lograr el seguimiento de la atención de pacientes con sus médicos de cabecera
- Trabajar la cultura en relación a la costumbre de asegurados que no cancelan citas o no acuden a tiempo
“Si bien tenemos muchos recursos para asistirles no logramos impactar aún al punto deseado. Les recordamos también que para acceder a la app Mi IPS deben acudir al área de jubilaciones en el Parque de la Salud para recibir asistencia en instalar la aplicación y allí tener a mano toda nuestra información”, refirió la galena.
Agregó, otro gran desafío es trabajar con los profesionales que están día a día con los pacientes y enfrentan dificultades o insatisfacciones lo que impacta negativamente en algunos casos teniendo en cuenta que son más de 350 profesionales de salud que a diario asisten a más de 1.500 asegurados en el Centro de atención Ambulatoria”.
Estructuralmente luego de 6 años tenemos deterioros que necesitan ser asistidos, el clima y el tiempo traen desgastes que requieren constantes mantenimientos, así como estar atentos de las necesidades dinámicas que los usuarios plantean.
“Las enfermeras son un recurso fundamental apoyan incondicionalmente, los de agendamiento, Centro de Atención Directa, limpieza, mantenimiento somos una gran familia para ofrecer atención con lo mejor de cada uno a los asegurados que llegan al CAA”, destacó.