Menu

Centro de Regulación Médica y Gestión de Ambulancias del IPS presente en el Campeonato mundial de Rally

En este 2025, se vive un campeonato mundial de Rally en suelo guaraní. En tierra roja. 

Paraguay debuta como anfitrión de uno de los eventos históricos en el mundo del automovilismo, el WRC Rally de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que cuenta con un total de 14 sedes a nivel global.

Nuestro país constituye la décima fecha del calendario anual desde el 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa con aproximadamente 334,52 kilómetros de pura pasión y adrenalina. 

Destacando la importancia de la seguridad social y la atención médica a toda la red sanitaria del país, el Centro de Regulación Médica y Gestión de Ambulancias del IPS (CAMIPS) está presente en esta fiesta deportiva por primera vez, sumándose a los compañeros del  SEME. Ambos trabajando en conjunto representando al Paraguay.

El Dr. Andrés Delmás, director de CAMIPS comentó: “Este evento representa un compromiso sumamente importante para todos los integrantes, paramédicos y conductores altamente capacitados, quienes pertenecen a la base Central de CAMIPS. Puesto que en estos eventos se adquiere experiencia y se demuestra el profesionalismo de los funcionarios del IPS”.

“Se realizó una recorrida por el gran Hospital del Sur con el Dr. Juan María Martínez, director del establecimiento con el objetivo de coordinar la logística de los traslados a pacientes politraumatizados”.

“A su vez, se llevó a cabo una reunión entre paramédicos del CAMIPS y médicos cirujanos de Trauma del Equipo organizador para el manejo y la entrega de pacientes entre ambos con responsabilidad y por sobretodo con el fin de fortalecer el trabajo en equipo”.

“Se asistio a la verificación y control de móviles (ambulancias) que cubrirán el evento con el Dr. Gregorio Giubi, jefe del equipo médico para el WRC Rally del Paraguay 2025 y representantes del FIA, responsable de coordinar la cobertura sanitaria para asegurar la salud de competidores y espectadores” .

Cuatro días de máxima intensidad en Itapúa 
Estamos representando  al IPS con cinco ambulancias y en lo que respecta a recursos humanos se encuentran 10 paramédicos y cinco conductores quienes son la primera línea de respuesta en emergencias médicas. Su capacitación especializada les permite actuar rápidamente frente a accidentes, enfermedades repentinas y situaciones críticas varias. Además brindan atención médica y primeros auxilios en el lugar del incidente y en el traslado seguro de pacientes” finalizó.