
“La mejor manera de obtener todas las vitaminas diarias que el cuerpo necesita es a través de una dieta equilibrada que contenga una amplia variedad de frutas, verduras, carnes, lácteos y cereales para prevenir deficiencias, enfermedades y mantener la salud en general” indicó la Lic. Verónica Herebia, nutricionista e integrante del departamento de Programas de Salud.
¿Por qué son importantes las vitaminas?
- Fortalece el sistema inmunitario
- Cuenta con una función celular y metabólica
- Ayuda al crecimiento y desarrollo de las personas
- Fomenta la producción de células
- Brinda una protección antioxidante
¿En qué alimentos encontramos las vitaminas?
“Las Vitaminas liposolubles (A, D, E, K): Se encuentran en alimentos ricos en grasas y aceites como lácteos, huevos, frutos secos, verduras de hoja verde y pescados. Las vitaminas liposolubles se almacenan en los tejidos grasos y en el hígado” señaló la Lic. Herebia.
“Las Vitaminas hidrosolubles (Complejo B y C): Se encuentran en frutas, verduras, legumbres, cereales y carnes. Estas no se almacenan en grandes cantidades y deben reponerse con regularidad”.
Por consiguiente, “una deficiencia vitamínica ocurre cuando no se obtiene suficiente cantidad de ciertas vitaminas, lo que podría causar problemas de salud” explicó la profesional.
¿En qué se relaciona la vitamina A con el Sarampión?
“Ante el reciente caso de brotes de sarampión en nuestro país es importante saber que la vitamina A ayuda a disminuir la gravedad de la infección y previene complicaciones como la ceguera, ya que el virus agota las reservas de dicha vitamina. Empeorando la infección”, subrayó la Lic. Herebia.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dos dosis de vitamina A separadas por 24 hs para niños con sarampión en zonas donde las deficiencias de esta vitamina son comunes. Debemos tener en cuenta que la vitamina A no previene el sarampión, pero puede ayudar a que la enfermedad no se agrave”.
¿En qué alimentos podemos encontrar la vitamina A?
En los alimentos de origen animal: Se destacan el hígado, los huevos y los lácteos.
En cuanto a los vegetales: se resaltan las frutas y verduras de color naranja y amarillo como la zanahorias, mangos y melones. Así como también las verduras de hojas verdes como las espinacas y el brócoli.
“Las vitaminas tienen mucha importancia a la hora de llevar una vida saludable y al incluirlas en nuestra dieta diaria. El consumo de las vitaminas es un factor clave para gozar de buena salud. Cada persona en función de su edad, sexo, antecedentes médicos y familiares tendrá necesidad de una cantidad u otra siendo incluso necesario en ocasiones la ingesta de suplementos vitamínicos” concluyó