
Usar nuevos zapatos es algo que nos ilusiona a muchas personas, sin embargo, esto puede ser opacado por la rozadura del calzado que nos cause ampollas en los pies. Estas heridas también se originan cuando hacemos actividades físicas, como caminatas prolongadas y extenuantes, esta aparición se asocia al uso frecuentemente al uso de algún calzado inadecuado o ajustado y a estas lesiones aunque pequeñas pueden ser sumamente dolorosas y molestosas, por ello la Dra. Noemí da Ponte experta en dermatología del IPS Ingavi recomiendan ciertos cuidados cuando aparezcan.
¿Y por qué se forman las ampollas?
Debido a la fricción repetida entre la piel y un material que puede ser un calzado o una media esta provoca la separación de las capas superiores de la piel creando como una bolsita llena de líquido y también existen otros factores que colaboran a la aparición de la ampolla como el calor la humedad y sudor excesivo.
La piel da signos previos a que aparezca la ampolla. Por ejemplo, hay calor intenso en la zona, se tiene roja esa área de la piel y arde si se roza. El enrojecimiento y ardor son las señales de que pronto saldrá la ampolla
Tratamiento y lo recomendable para curar una ampolla:
Da ponte menciona que es importante que la herida no se infecte como por ejemplo una buena higiene lavando la zona afectada con agua y jabón o con jabones suaves para evitar que se irrite la piel; también si la ampolla es muy grande y dolorosa se puede hacer un drenaje obviamente con una aguja estéril para permitir que el líquido salga y no retirar la piel que cubre la zona afectada porque esto actúa como una barrera protectora.
Secar bien y aplicar antisépticos como yodopovidona; cloroxedrina o agua oxigenada para prevenir las infecciones y proteger la zona cubrir con una venda de algodón o gasa estéril para reducir la fricción y también proporcionarle un entorno apropiado para que esta ampolla se cure.
Es importante observar cómo le va a la lesión si la zona presenta enrojecimiento secreción purulenta mal olor o dolor que persiste en el tiempo se debe consultar a un profesional dermatólogo
¿Cómo prevenir las ampollas?
Para evitar las ampollas a causa de la fricción en los pies, se recomienda usar zapatos que le queden bien. Los medias que absorben la humedad y reduzcan la fricción como por ejemplo en áreas de roce y descansar periódicamente durante largas caminatas o hacer pausas.
Da ponte señala que debe de llamar la atención cuando las ampollas aparecen con frecuencia sin antecedentes de alguna fricción en áreas del cuerpo es aconsejable consultar con un especialista de la piel para descartar enfermedades ampollares subyacentes.

