Menu

En seis meses, 238 bebés prematuros recibieron alimentación con leche de Banco pasteurizada en el Hospital Central

“El Centro de Lactancia Materna (CLM) es un espacio creado por el servicio de Neonatología del departamento de Pediatría del Hospital Central con el objetivo principal de promover, apoyar, proteger y promocionar la lactancia materna” explicó la Dra. Carolina Britez, jefa del Centro de Lactancia de la previsional. 

Este Centro de lactancia tipo B forma parte del la Red de Banco de Leche del Paraguay. A su vez debido a la distribución geográfica, su Banco de leche zonal es el Banco de Leche del Hospital San Pablo. Red que busca garantizar que todos los recién nacidos tengan acceso a la leche materna. 

“Contamos con un equipo multidisciplinario que está constituido por profesionales del departamento de Enfermería, servicio de Psicología, servicio de Trabajo Social, unidad de Nutrición y Logística de Apoyo y Servicios con el fin de llegar a la meta deseada” comentó la Dra. Britez.

“Las madres reciben una atención integral con capacitaciones acerca de los beneficios, manejo, procesamiento y conservación de la leche materna junto con un amplio acompañamiento emocional para potenciar el vínculo entre madre-bebé prematuro y al mismo tiempo sobrellevar los días de internación del bebé”.

“Las madres brindan un volumen de 9 a 10 litros de leche por día”

“El Centro está disponible las 24 horas. Por lo tanto, las mamás acuden cada tres horas en horarios establecidos para la extracción correcta de la leche, lavado de manos y conservación de la misma. Es decir, un promedio de 57 madres son quienes extraen su leche cada tres horas, 8 veces al día” indicó la Dra. Britez.

“Durante este primer semestre del año contamos con 104 donantes de leche materna lo que equivale a unos 251 litros de leche humana (leche ordeñada cruda) enviados al Banco de Leche del Hospital San Pablo. De allí recibimos unos 81 litros de leche de banco pasteurizada y de esa manera se alimentó a 238 bebés prematuros”.

Impacto positivo de la donación de leche materna
Cabe destacar el espíritu altruista de muchas mujeres para con sus pares, ya que la donación de leche materna impactó positivamente favoreciendo la alimentación e inmunización de bebés prematuros, cuyas madres se encuentran en salas de internación como la Unidad de Terapia Intensiva o que están incapacitadas temporalmente para alimentar a su recién nacido también internado. 

Según la Dra. Carolina Britez, “son las mismas madres las que nos ayudan con la promoción la lactancia materna, llevando estos conocimientos a sus comunidades, gracias a la capacitación recibida durante su estancia hospitalaria, favoreciendo a más madres y bebés prematuros a nivel país. Por lo tanto, para dar una mejor respuesta al usuario y sus necesidades aspiramos ser muy pronto un Centro de Lactancia Materna Tipo A".