Menu

Presidente del IPS y autoridades visitan las obras de Urgencias Pediátricas del Hospital Central

Este lunes 14 de julio, el Dr. Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) en compañía del equipo de autoridades del área de Salud e Infraestructuras visitó las obras de reacondicionamiento y ampliación del área de Urgencias Pediátricas del Hospital Central. 

La visita se llevó a cabo con el fin de supervisar el cumplimiento de los procesos de la obra que promete la ampliación del área ambulatoria de Urgencias Pediátricas.

La Dra. Cristina Ghezzi, jefa del departamento de Pediatría de la previsional explicó que “Los que se busca es dar al asegurado -en este caso a los niños, niñas y adolescentes- todas las comodidades en las salas de espera, salas de internación, consultorios de urgencias y en la cercanía a la farmacia. Es decir tendrán en ese mismo espacio todos los recursos que necesitan para retirar sus medicamentos dentro del área asignada”.

“A su vez, los baños van a estar sexados, lo cual es muy necesario para la asistencia de los niños hoy en día. Por lo tanto, los niños estarán mejor atendidos y la distribución será más eficiente aún. También se refaccionará el área de la sala de críticos que es el corazón de la Urgencia propiamente” mencionó la Dra. Ghezzi. 

“Entonces la renovación, aparte de las infraestructuras, también será de equipos biomédicos, monitores, camas articuladas y equipos inmobiliarios. Será una renovación completa en el área de urgencias. Se incluirá el área de espera, el área de farmacia, el área de admisión, el estar médico, el área de enfermería, entre otros”.

Honrar la palabra con compromiso, humanidad y empatía
“Es importante destacar que el presidente realizó una promesa al servicio de Urgencias Pediátricas tras una de sus visitas al hospital. Dijo que esta área sería de máxima prioridad al reacondicionar las instalaciones. Un servicio que fue creciendo a medida de que la necesidad nos llevó a crecer. Por lo tanto, extiendo mis agradecimientos al Dr. Britez porque vio la necesidad de los niños y cumplió con su palabra de brindar mejores condiciones a los niños, a los médicos y al personal de enfermería que hoy están en Urgencias pediátricas y en toda Pediatría, ya que todas las remodelaciones, las mejoras y las refacciones continúan en el área de internados”. 

Se estima que la fecha de entrega del área crítica será de aproximadamente 90 días. No obstante, las obras seguirán por etapas de manera a poder trasladar a los pacientes que necesitan asistencia como el área de internación que queda detrás del área crítica que cuenta con 47 unidades actualmente.

“Cabe destacar que a nivel país nos encontramos en la temporada de virus respiratorio, pero los niños están siendo asistidos en otras áreas de hospital. Se tiene muy en cuenta la distribución de pacientes, ya que es muy importante que no se mezclen las zonas de internación con la sala de pacientes ambulatorios ni la sala de críticos. Estos circuitos están y serán bien diferenciados y bien establecidos” finalizó la Dra. Ghezzi.