



Un nuevo equipo Cirrus Instrumet HD OCT 500 (tomógrafo) y Módulo Premier de segmento anterior fue adquirido para el Servicio de Oftalmología del Hospital Central mediante convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Instituto de Previsión Social y la Universidad María Auxiliadora.
“Este equipo que es un tomógrafo de coherencia óptica de última generación que tiene un valor de alrededor 54 mil dólares, sirve para diagnóstico y seguimiento para patologías de retina que hoy en día tenemos muchos pacientes como retinopatía diabética, edema ocular, oclusión venosa, saca imágenes tridimensionales de la retina del nervio óptico y también de parte del segmento anterior, viene a paliar nuestra lista de espera que va a 3 meses y ahora podemos reducirla a 22 días inclusive”, señaló el Dr. Carlos Duarte, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Central.
Actualmente, con el equipo disponible se viene realizando 120 estudios por semana unos 500 mensuales, en el sector privado cada estudio tiene un valor aproximado a 1 millón de guaraníes. Con este nuevo equipo se duplicaría la capacidad de estudios por semana que tiene una lista de espera de 3 meses y que ahora se reduciría a 22 días en promedio., indicó el jefe ser Servicio de Oftalmología.
Este lunes 14 de julio se hizo la recepción oficial del nuevo equipo en el quinto piso del Servicio de Oftalmología del centro médico.
Además, en el acto se destacó el contrato de 5 nuevos médicos especialistas para fortalecer y optimizar el staff de profesionales 2 oftalmólogos pediátricos, 1 especialista en glaucoma, 1 especialista en segmento anterior y 1 especialista en córnea, respectivamente que beneficiarán en la cartera de servicios que ofrece la especialidad.
También se mencionó la disponibilidad y provisión de la nueva droga que se incluyó recientemente en el vademécum institucional (faricimab) que es lo último en anticuerpo monoclonal para la inyección intravitrea para pacientes con patologías de diabetes, oclusiones venosas y degeneraciones vasculares “es lo último en medicamento a nivel mundial y el IPS ya dispone para sus asegurados, su costo ronda alrededor de 1.200 dólares en el mercado privado”, dijo el Dr. Duarte.
En la ocasión, también se recepcionaron 15 cajas de instrumentales donados por una empresa de laboratorio para la aplicación de este medicamento.
Participaron del acto el Dr. Jorge Brítez, Presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Derlis León, Gerente de Salud, Dr. Hugo Martínez, director médico del Hospital Central, Dr. Edgar Ortega, coordinador médico del Hospital Central, Dr. Marcos Martínez, Director de Apoyo y Servicios del Hospital Central, Lic. Marina Barrios, Directora de Enfermería, Dr. Luis Fleitas, Director de Hospitales del Área Central, Dr. Carlos Duarte, jefe de Servicio de Oftalmología, personal de enfermería y administrativos, representantes de la Universidad María Auxiliadora e invitados.

