

La cirugía realizada en el Hospital Central del IPS permitió que una niña de 13 años recupere su salud y su sonrisa, tras la extirpación de un quiste que crecía dentro de su mandíbula.
El diagnóstico fue un queratoquiste odontogénico, un tipo de quiste que se forma dentro del hueso y puede expandirse si no se trata a tiempo. En este caso, el quiste afectaba la rama izquierda de la mandíbula y llegaba hasta el ángulo mandibular, comprometiendo el hueso de manera importante.
El tratamiento consistió en una cirugía llamada biopsia excisional, mediante la cual se extrajo por completo el quiste en una sola intervención. Por la profundidad y el tamaño de la lesión, los médicos realizaron un abordaje submandibular, es decir, accedieron a la zona afectada a través de una pequeña incisión debajo de la mandíbula.
La operación fue liderada por el Dr. Emilio Ojeda de Mestral, cirujano bucal y maxilofacial del Área Maxilofacial del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, junto a un equipo de especialistas. El procedimiento se planificó cuidadosamente con imágenes 3D, lo que permitió operar con gran precisión y evitar dañar estructuras importantes como los nervios de la cara.
“El objetivo no es solo quitar el quiste, sino también cuidar que la paciente pueda masticar, hablar y sonreír con normalidad. Estas cirugías no solo mejoran la salud, también tienen un impacto muy positivo en la autoestima y la calidad de vida”, explicó el Dr. Ojeda.
La intervención fue un éxito. Se logró retirar completamente el quiste, sin complicaciones y preservando tanto la función como la estética facial de la niña.
El equipo quirúrgico estuvo conformado por el Dr. Juan Santacruz (especialista en Cabeza y Cuello), la Dra. Lourdes Servián, el Dr. Marcelo Bogado (cirujanos maxilofaciales), y el Dr. Irving Pérez (anestesiólogo).