Menu

Presidente del IPS entrega importantes informes de auditorías realizadas en la institución

Presidente del IPS entrega importantes informes de auditorías realizadas en la institución

En la mañana de este miércoles 9 de julio, el Dr. Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social, visitó al señor Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez para entregar los informes de auditoría interna y externa realizados en el IPS.

Estos informes detallan hallazgos importantes sobre ampliaciones presupuestarias con base a saldos iniciales de caja, reprogramaciones y modificaciones presupuestarias entre actividades con distintos fondos, correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023.

Igualmente, reiterar en relación con las recientes publicaciones periodísticas sobre la decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de iniciar una auditoría en el mes de agosto, que el Instituto de Previsión Social manifiesta su pleno acompañamiento a dicha iniciativa.

“Desde esta administración, valoramos positivamente el inicio de este proceso y reiteramos nuestra total predisposición para recibir al equipo técnico de la CGR, brindando acceso a toda la documentación que sea requerida, tal como venimos haciendo desde el inicio de nuestra gestión” señaló el Presidente Brítez.

“Confiamos en que el trabajo de la CGR permitirá confirmar, una vez más, las denuncias que venimos sosteniendo desde agosto de 2023 respecto a las decisiones y acciones que generaron las situaciones que hoy nos corresponde afrontar”, afirmó.

Las acciones que el IPS ha realizado hasta el momento:

1. Al inicio de esta administración, el IPS encomendó una auditoría externa independiente para evaluar la situación contable y financiera de la institución. Los resultados de dicho trabajo fueron presentados públicamente y coinciden con los hallazgos identificados por la CGR.


2. Dicha auditoría también analizó el manejo de la utilización de los fondos del fideicomiso de titularización, administración y pago “IPS Fondo de Maternidad y Enfermedad”, señalando importantes observaciones sobre su gestión en ejercicios anteriores.


3. Asimismo, esta administración solicitó formalmente a la Contraloría una investigación exhaustiva sobre las inversiones realizadas por el IPS en los últimos 10 años.


4. Además, se pusieron a disposición de la Contraloría y del Ministerio Público los informes elaborados por la Auditoría Interna del IPS. 

Uno de los puntos más delicados detectados fue que, durante los ejercicios fiscales 2022 y 2023, se realizaron ampliaciones presupuestarias con cargo al saldo inicial de caja sin sustento financiero real, una práctica que comprometió gravemente la sostenibilidad del Instituto. Esta situación fue debidamente documentada en la auditoría externa y remitida al Ministerio Público, donde quedaron expuestas las decisiones administrativas que originaron las deudas que aún hoy afectan al IPS. La auditoría interna institucional concluyó en términos similares.
 
Desde el inicio de nuestra gestión, el IPS trabaja intensamente en la búsqueda de mecanismos responsables y sostenibles para hacer frente a la deuda heredada, garantizando al mismo tiempo la continuidad de los servicios y prestaciones que los asegurados se merecen.

El IPS reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la recuperación institucional.