

La combinación de uso de tapabocas, lavado frecuente de manos e hidratación son medidas importantes para la prevención de enfermedades respiratorias e infecciones en general.
El Dr. Miguel Pakravan médico pediatra de la Policlina Ingavi subraya que estas prácticas ayudan a reducir la propagación de virus y bacterias, especialmente en entornos donde hay mayor riesgo de contagio.
Para prevenir los cuadros respiratorios virales en los niños, el médico afirma que la vacunación y una buena alimentación contribuyen a evitar las formas graves de la enfermedad. Para fortalecer las defensas de los niños aconsejó el consumo de frutas y verduras que aportan vitaminas y minerales al cuerpo.
Pakravan aclara que no es recomendable la automedicación, tampoco los remedios caseros en la casa la famosa mezcla miel con limón y canela; pero considera que los padres deben contar en la casa con: antipiréticos si, antigripales no en menores de 2 años y un termómetro, además de un desinfectante. Insiste en la necesidad de que los niños estén vacunados y usar tapabocas en caso de que estén con cuadro respiratorio.
En el caso de que dentro de la familia estén los padres o hermanitos enfermos y aun así los niños quieran estar con ellos, el pediatra habló del uso de tapabocas para mayor seguridad, y recomienda e insiste no abandonar prácticas vitales que se utilizaron durante la pandemia como el lavado de manos.
El pediatra de la Policlínica Ingavi informa que, entre el 1 de junio y el 18 del mismo mes, se atendieron 4.096 niños en urgencias pediátricas. De estos, más del 80% presentaron cuadros respiratorios.
En el vacunatorio de la Policlínica del IPS Ingavi, se han registrado un total de 1.965 vacunados contra la influenza entre el 3 de abril y el 13 de junio de 2025. Esta cifra refleja el esfuerzo por prevenir la propagación de la enfermedad y proteger a la población vulnerable.
Niños de 6 meses a 2 años 11 meses: 120 vacunados
Niños de 3 años a 14 años: 242
15 años a 59 años: 1020
60 años a más: 58
Moderna COVID
Niños de 6 meses a 2 años 11 meses: 2 dosis
Niños de 3 años a 11 años : 5 dosis
12 años a más años: 211
Total aplicadas Moderna: 218
NEUMOCOCO 23
Adultos 60 años a más 40 dosis
El Dr. Pakravan reitera la necesidad de que los pequeños estén inmunizados para prevenir formas graves de las enfermedades, principalmente deben recibir las dosis que protegen contra la influenza.