


Este 28 de mayo se realizó una intervención odontológica al paciente llamado Berni de 27 años con diagnóstico de parálisis cerebral junto con secuelas en la motricidad, quien acude al servicio odontología del Hospital Central desde hace un año junto con su madre Mirtha Benítez.
“El objetivo principal de este enfoque es lograr la cooperación del paciente a través de la confianza, la familiaridad con el entorno y la implementación de técnicas no farmacológicas de manejo conductual, evitando procedimientos bajo anestesia general, los cuales conllevan mayores riesgos y costos” resaltó el Dr. Víctor Sánchez del servicio de Odontología del Hospital Central.
“Por medio de una estimulación temprana y con el apoyo de los padres se puede evitar que el paciente con algún tipo de discapacidad deba ir al quirófano” mencionó el doctor.
“Estoy muy contenta porque mi hijo se siente seguro en este lugar. Cuando el Dr. Sánchez hizo la evaluación dijo que Berni está súper bien y que no hacía falta usar anestesia porque Él se comporta súper bien” comentó la señora Benítez “Berni tiene predisposición a venir al consultorio y se lleva muy bien con el doctor”.
¿Cuáles son los beneficios de evitar la intervención en quirófano?
- Disminuye el riesgo asociado a la anestesia general.
- Reduce el estrés postoperatorio y la necesidad de internación.
- Favorece la inclusión del paciente en entornos habituales de atención.
- Genera una relación más cercana y confiable con el profesional.
- Promueve la autonomía progresiva del paciente.
- Fortalecer el vínculo entre profesional y paciente con empatía
“Todo esto se logra a partir de un diagnóstico en consultorio realizado por el profesional con una atención personalizada que considere las particularidades de cada caso. Cada paciente es diferente y requiere un abordaje individual que contemple sus capacidades, necesidades y tiempos” señaló la Dra. Sol Villanueva, jefa del servicio de Odontología en el Hospital Central.
El equipo de doctores intervinientes está conformado por: Dr. Víctor Sánchez; Dra. Zulma Orihuela y Ester Barrios como asistente.

