Menu

Motos y semana santa: ¡No te descontroles!

Motos y semana santa: ¡No te descontroles!

Es tan normal ver titulares como " motociclista que perdió el pie fue trasladado al Hospital del Trauma y el que sufrió el golpe en la cabeza se encuentra en el IPS Ingavi" o “Encontramos a ambos motociclistas tendidos en el suelo, uno se golpeó la cabeza por el pavimento y el otro perdió el pie” Conductor ebrio mata a una joven y deja en terapia a otro"

En este contexto  el Dr. Osmar  Amarilla  director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi hace un llamado a la precaución y responsabilidad. "Evitemos replicar estos accidentes especialmente en este feriado largo de Semana Santa" tomar medidas para evitar tragedias ya que muchos de los accidentes de moto se deben al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de educación vial. 

El Servicio de Ortopedia y Traumatología reporta aproximadamente 150 accidentes de motocicleta al mes y los  gastos médicos pueden ser altos; en ese sentido  el Instituto de Prevision Social en promedio gasta con los estudios e internación: 1 millón de guaraníes por día; prótesis de osteosíntesis que promedia entre los 2. 500.000 guaraníes si se trata de una fractura simple  ni hablemos de roturas más complejas; en cuanto al tratamiento de fisioterapia: 3 millones de guaraníes (30 sesiones x 100.000 guaraníes cada una) lo que engloba un gasto total de aproximadamente 25 millones de guaraníes por accidentado.

Desde el  área del Servicio Social del IPS Ingavi refieren de que en caso de que ocurriese un accidente en motocicleta fuiste trasladándote al trabajo y estás inscripto en la patronal el seguro cubre los gastos, incluyendo insumos y materiales de osteosíntesis, sin periodo de carencia, previa intervención de Trabajo Social para su asesoría y derivación a la Junta Médica.

Para asegurados titulares la cobertura en materiales de osteosíntesis aplica si tienes 36 meses de aporte continuo.

Dato importante: esta cobertura solo es para el  trabajador titular no para los beneficiarios o grupo familiar.

Consejos para una conducción segura 

  • Usa el casco como equipo protector 
  • Usar chaleco reflectivo, especialmente por la noche
  • Aprende y respeta las normas de tránsito
  • No bebas y conduzcas  
  • No excedas los límites de velocidad
  • No uses el teléfono mientras conduces. La distracción puede ser fatal.

La prevención de accidentes de motocicleta es crucial, ya que no solo salva vidas, sino que también reduce los costos económicos asociados con la atención médica y la rehabilitación. 

Hacemos un llamado a los motociclistas que realizan maniobras riesgosas  y también a considerar la importancia de ser donantes de órganos en caso de un accidente fatal.

La conciencia y la responsabilidad pueden salvar vidas.