


En ese contexto el hospital IPS Ingavi y los profesionales de Psicología están trabajando en un programa para que el personal de enfermería se mantenga activo y saludable. El objetivo es mejorar la salud y productividad de los funcionarios y reducir el estrés y el agotamiento laboral.
Este programa se está desarrollando en los turnos mañana y tarde durante el mes de abril, por profesionales del área de salud mental.
El programa conjunto se está llevando a cabo en colaboración con el Departamento de Enfermería y el área de Psicología, y se está implementando en varios servicios del hospital, incluyendo: Ortopedia y Traumatología, Mastología, Urología Policlínica Servicio de Cirugía General Consultorio Externo y UTI.
Las pausas activas son fundamentales para el personal de enfermería debido a las siguientes razones:
* Reducción del estrés y agotamiento
* El trabajo de enfermería es físicamente exigente y emocionalmente intenso. Las pausas activas permiten liberar la tensión acumulada, lo que puede reducir los niveles de estrés y prevenir el agotamiento o burnout, que es frecuente en este sector.
* Mejora del bienestar físico
* Aumento de la concentración y productividad
* Prevención de problemas de salud mental
Las pausas activas que incluyan ejercicios de respiración o mindfulness pueden aliviar la tensión emocional y reducir la ansiedad, lo que contribuye a mantener una mejor salud mental.
Las pausas activas reafirman la importancia del autocuidado, algo que el personal de enfermería tiende a olvidar debido a su enfoque en cuidar de otros. Estas pausas recuerdan que su salud física y mental también es prioritaria para poder brindar una atención de calidad ya que de ello repercute la calidad del servicio que ofrecen a los pacientes y en la sostenibilidad de su trabajo a largo plazo.