Menu

Neurocirugía de vanguardia en el IPS: más de 1.500 cirugías al año y atención integral sin derivaciones

Neurocirugía de vanguardia en el IPS: más de 1.500 cirugías al año y atención integral sin derivaciones

El Instituto de Previsión Social (IPS) se posiciona como referente regional en neurocirugía, con procedimientos de alta complejidad, mínima invasión y un modelo de atención integral que evita derivaciones.

El Dr. Juan Jara, especialista del Servicio de Neurocirugía, informó que entre el Hospital Central y el Hospital Ingavi, se realizan más de 1.500 cirugías al año, resolviendo casos complejos dentro del propio sistema.

“Contamos con tecnología de vanguardia, un equipo altamente capacitado y protocolos que nos permiten abordar incluso los cuadros más delicados sin necesidad de derivar al paciente”, señaló.

El servicio también atiende alrededor de 8.000 consultas anuales, abordando una amplia gama de patologías como tumores cerebrales, traumatismos craneales, hernias de disco, lesiones medulares y enfermedades como el Parkinson, en las que ya se aplica la técnica de estimulación cerebral profunda.

Además, el alcance del servicio se extiende más allá de los asegurados del IPS: a través de convenios con el Ministerio de Salud, se realizan cirugías a pacientes que no cuentan con cobertura, fortaleciendo el acceso a la neurocirugía de alta complejidad en el sector público.

Como parte de su crecimiento, el IPS avanza en acuerdos estratégicos con el Instituto Barrow de los Estados Unidos, uno de los centros neuroquirúrgicos más prestigiosos del mundo. Este convenio permitirá impulsar la capacitación continua, la innovación tecnológica y el desarrollo de la especialidad a nivel regional.

Con atención integral, infraestructura moderna y profesionales comprometidos, el Servicio de Neurocirugía del IPS marca un hito en la salud pública paraguaya y se consolida como uno de los más sólidos de la región.