Menu

Sin salud nada es posible: Una mirada integral hacia el tesoro más valioso de una persona

Sin salud nada es posible: Una mirada integral hacia el tesoro más valioso de una persona

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se recuerda 7 de abril de cada año, el Instituto de Previsión Social (IPS) se muestra comprometido con el cuidado integral de la salud y la promoción de la prevención como pilar esencial del bienestar de los trabajadores y sus familias.

Desde la Dirección de Medicina Preventiva, el Dr. Pedro Ortiz Chiola, jefe del Departamento de Programas de Salud, destacó que “Cuidar la salud va más allá del tratamiento de enfermedades: es un compromiso diario con el autocuidado y la promoción de estilos de vida saludables”.

El profesional subrayó que “La salud, entendida como el equilibrio entre el bienestar físico, mental y social, requiere una atención integral” y en esa línea, el IPS desarrolla programas que buscan anticiparse a los problemas de salud a través de la prevención.

Entre las acciones impulsadas, el especialista mencionó una serie de consejos preventivos esenciales como:
Alimentación equilibrada
 “Optar por una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad es clave para mantener un sistema inmunológico robusto y prevenir enfermedades crónicas”, indicó. Además, recomendó reducir el consumo de ultraprocesados y bebidas azucaradas.

Actividad física regular
El ejercicio diario como caminatas, ciclismo o deportes, mejora la salud cardiovascular, fortalece el sistema musculoesquelético y ayuda a gestionar el estrés.

Descanso adecuado
Un sueño reparador es fundamental para la regeneración del cuerpo y la mente. Establecer horarios regulares y un entorno adecuado para dormir marca la diferencia.

Manejo del estrés
Ortiz Chiola hizo hincapié en la importancia del equilibrio emocional. “Técnicas de relajación, actividades recreativas y el acompañamiento profesional son claves para mantener la salud mental”, dijo.

Revisiones médicas periódicas
 “La detección temprana es una de las mejores herramientas de la prevención. Nuestros programas de evaluaciones médicas permiten identificar factores de riesgo y actuar a tiempo”, añadió.

Educación para la salud
“Fomentamos el conocimiento sobre hábitos saludables a través de talleres y charlas, empoderando a cada trabajador para tomar decisiones informadas sobre su bienestar”.

En ese contexto, desde la Dirección de Medicina Preventiva se desarrollan programas como Previbus Empresa, Previbus Escuela y Previbus Institucional que acercan la atención preventiva a los lugares donde se desenvuelve la comunidad asegurada.

“Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores sino que fortalecen su capacidad para enfrentar los desafíos diarios, contribuyendo a un ambiente laboral más sano y productivo”, explicó el Dr. Ortiz Chiola.

Finalmente, el referente del IPS sostuvo que “el Día Mundial de la Salud es un recordatorio de que el cuidado personal es una responsabilidad compartida” y reafirmó el compromiso institucional con la salud preventiva: “Al invertir en hábitos saludables hoy, estamos sembrando las bases de un mañana más fuerte y equilibrado para toda nuestra comunidad asegurada”.