Menu

“Retinopatía diabética: la amenaza silenciosa que puede quitarte la vista”

“Retinopatía diabética: la amenaza silenciosa que puede quitarte la vista”

La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera en personas de entre 25 y 74 años.

Afecta a 3 de cada 4 pacientes con diabetes después de 15 años de evolución de la enfermedad.

La Dra. Alexandra Barreto, del Servicio de Oftalmología del Hospital Central del IPS, advierte que el principal enemigo es la hiperglucemia crónica, que daña lentamente los vasos sanguíneos de la retina.

La mayoría de las veces, no da síntomas hasta que el daño ya es severo.

Factores de riesgo:

  • Tiempo de evolución de la diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Mal control metabólico

Los primeros signos pueden parecer leves: pequeñas hemorragias o microaneurismas. Pero si no se detectan a tiempo, pueden avanzar hasta causar pérdida visual irreversible.

Por eso, la detección precoz es fundamental.

A nivel mundial, solo el 60% de las personas con diabetes realizan controles anuales de retina, lo que deja a muchas en riesgo.

En el Hospital Central del IPS contamos con un equipo completo para detectar y tratar esta patología:

Retinógrafo

  • Tomografía de coherencia óptica (OCT)
  • Angiofluoresceinografía (AFG)
  • Tratamiento láser
  • Inyecciones de antiangiogénicos
  • Cirugía de retina para casos avanzados

Nuestros especialistas del Servicio de Oftalmología atienden de lunes a viernes, en turnos de mañana y tarde.

¿Quiénes deben controlarse la retina?

  • Personas con diabetes tipo 1: a partir de los 5 años del diagnóstico
  • Personas con diabetes tipo 2: desde el momento del diagnóstico
  • Mujeres embarazadas con diabetes
  • Jóvenes con diabetes en pubertad

Cuidar tu visión es parte del control de tu diabetes.
Un fondo de ojo anual puede hacer la diferencia entre ver… o dejar de ver.

Agendamiento de turnos:

  • Para consultorios (primera consulta, consultas de seguimiento o cataratas), los turnos se solicitan a través del Call Center.
  • Para estudios, se agenda exclusivamente por WhatsApp al (0962) 354 837.

Es necesario contar con la orden médica correspondiente y enviar una foto de la orden junto con la cédula de identidad del paciente.

Agendá tu consulta o estudio y no dejes para mañana el cuidado de algo tan valioso como tu vista.