Menu

El Hogar Taller de la Caja Central se suma a la concientización sobre el autismo

En el marco del plan de inclusión que impulsa el Hogar Taller de la Caja Central, la institución se sumó a la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril. En esta ocasión, los niños y niñas que forman parte del hogar vistieron atuendos de color azul, en referencia a esta condición y como símbolo de apoyo a la causa.

Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover la inclusión de las personas con esta condición. Durante la jornada, se realizaron diversas actividades recreativas, buscando generar un ambiente de reflexión y empatía entre los niños y el personal de la institución.

¿Pero qué es el autismo?
El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es una afección neurológica que afecta la forma en que las personas se comunican, aprenden, se comportan e interactúan con los demás. 

Características del TEA
•    Dificultad para iniciar o mantener una conversación
•    Dificultad para interactuar socialmente
•    Comportamientos repetitivos o intereses restringidos
•    Dificultad para responder a la información sensorial
•    Dificultad para jugar
•    Problemas de comportamiento

¿Cuándo aparece el TEA?

•    El TEA se desarrolla en la niñez y dura toda la vida 
•    Los síntomas suelen aparecer en los primeros 2 o 3 años de vida 
•    Algunos niños parecen normales antes de cumplir 1 o 2 años y luego pierden habilidades sociales o del lenguaje. 

El Día Mundial de Concientización sobre el Autismo fue instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, con el propósito de visibilizar esta condición y fomentar una mayor comprensión y aceptación social. El color azul se ha convertido en un emblema de la causa, simbolizando la calma, la confianza y la inclusión.

Con este tipo de iniciativas, el Hogar Taller de la Caja Central reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva y empática, promoviendo valores de respeto y comprensión hacia la diversidad.