Menu

Confirman nuevos casos de dengue en Hospital IPS Ingavi

Confirman nuevos casos de dengue en Hospital IPS Ingavi

Después de varias semanas sin casos de dengue, ahora se han registrado nuevos casos, lo que confirma que el brote sigue activo.

Según la Dirección del IPS Ingavi y el  área de Epidemiología, se ha detectado un aumento en la notificación de síntomas febriles sospechosos de dengue.

En cuanto a los resultados, se confirmaron 4 casos positivos de dengue por laboratorio, mientras que 354 fueron descartados y 77 siguen siendo sospechosos. Al analizar los datos por grupos de edad, se observa que la mayoría de los casos se concentran en personas entre 20 y 39 años.

Desde la Dirección del Hospital Quirúrgico  se recomienda realizar la consulta oportuna ante presencia de fiebre u otro síntoma e insta a estar atentos a los síntomas de alarma: fiebre persistente, dolor abdominal, hemorragias y confusión.

Asimismo se insta a la población a mantener la lucha contra el Aedes aegypti, a través de la eliminación periódica de criaderos en el entorno domiciliario y laboral, así como en lugares  de recreación.

¿Cuáles son los síntomas?
Fiebre persistente, dolor abdominal, hemorragias y confusión son signos de alarma que requieren atención médica urgente. La consulta oportuna es clave para evitar complicaciones del cuadro.

¿Qué debo hacer ante la aparición de síntomas de la enfermedad?
Ante cualquiera de estos síntomas NO TE AUTOMEDIQUES, no tomes Aspirina y acude a su unidad de salud más cercana. La primera consulta salva vidas.
Uso de repelentes y ropas que lo cubran: Viste camisas manga largas y pantalones, también aplica repelentes de insectos y promueve su uso entre familiares y amigos. Es importante aplicar estas medidas durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, al amanecer y al atardecer.

Es importante mencionar que cuando se utilizan aires acondicionados y se mantiene una temperatura cálida en la casa, se crea un ambiente ideal para el desarrollo de los mosquitos. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas para eliminar los criaderos y prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Algunas recomendaciones para eliminar los criaderos incluyen:

  • Revisar y eliminar recipientes con agua: Verificar todos los recipientes que puedan contener agua, como floreros, bebederos de animales y baldes, y eliminar cualquier agua estancada.
  • Tapar y cubrir contenedores: Asegurarse de que todos los contenedores de agua estén tapados y cubiertos para evitar que los mosquitos puedan acceder a ellos.
  • Mantener limpios los patios y jardines: Mantener los patios y jardines limpios y libres de basura y objetos que puedan acumular agua.   

La Dirección del Hospital IPS Ingavi hace un llamado a la población para estar alerta ante posibles criaderos de mosquitos. En muchos hogares, existen plantas acuáticas o recipientes con agua que pueden contener huevos de mosquitos, lo que puede convertirse en un foco de reproducción.