Menu

IPS se suma a la inmunización pediátrica contra el virus sincicial respiratorio VRS

La capacitacion inicial de la inmunización contra el virus sincicial respiratorio VRS con el biológico NIRSEVIMAB para niños  fue realizada este jueves 27 de marzo en la sala de consejo del Hospital Central.

Este año 2025 Paraguay logra implementar a nivel nacional la inmunización contra el virus sincicial respiratorio con el biológico NIRSEVIMAB siendo el segundo país en Latinoamérica luego de Chile que va por su segunda temporada de aplicación desde el año pasado con importantes resultados. A nivel mundial ya son 20 países los que están implementando y que ha alcanzado a más de 6 millones de niños.

Alineados con la política de estado nacional del país se incluye dentro del Esquema Nacional de vacunación este biológico para mayor seguridad y protección contra el VRS a los bebés nacidos de enero a julio del 2025 como primer criterio de inmunización, los niños menores de 12 a 24 meses que tengan criterios médicos especiales. Estos biológicos estarán disponibles en los vacunatorios de la red del MSPyBS y del IPS. Cabe mencionar que los bebés que nacen a partir del 01 de abril ya serán inmunizados antes de salir de alta del centro hospitalario.  
 
En esta capacitación expuso el Dr. Carlos Porley (Medical Manager Cono Sur) sobre las determinaciones técnicas del producto y la Dra. Irene Benítez, infectóloga pediátrica del Departamento de Pediatría del Hospital Central, quien abordó sobre el manejo del mismo en Paraguay que tiene el objetivo de prevenir morbilidad grave y mortalidad por el virus sincicial respiratorio en población objetivo que vive en nuestro país a través de la inmunoprofilaxis previo a la temporada de alta circulación del virus.

Estuvieron presentes en la capacitación el Dr. Hugo Martínez, director médico del Hospital Central, la Dra. Cristina Ghezzi, jefa del Departamento de Pediatría, Dra. Raquel Rojas, jefa del Vacunatorio de la Dirección de Medicina Preventiva, Dr. Ernesto Weber, coordinador de la Dirección de Gestión Médica, Dr. Carlos Porley, Medical Manager Cono Sur, representantes de Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, jefes de servicios y profesionales de salud de pediatría, neonatología, epidemiología, cirugía pediátrica. 

Sobre el virus sincicial respiratorio
El VRS representa casi 2/3 de las infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que el VRS representa más del 63% de las infecciones respiratorias agudas y niños pequeños en todo el mundo.

Los casos de VRS representan una carga significativa en los entornos ambulatorios y hospitalarios. Uno de cada cinco niños necesitarán atención a los 2 años de edad debido a VRS y uno de cada 50 lactantes serán hospitalizados por VRS en el primer año de vida.

Día “N” de la prevención del virus sincicial respiratorio (VSR)
Este lunes 31 de marzo de 08:00 a 17:00 horas en el Centro de Atención Ambulatoria (salón al lado de la Farmacia Externa) del Hospital Central se llevará a cabo el lanzamiento del NIRSEVIMAB (anticuerpo monoclonal para prevenir enfermedades respiratorias causadas por el VSR).

En ese contexto se desarrollará una jornada para inmunizar a los niños (asegurados y no asegurados) nacidos de Enero hasta este mes de Marzo. Se estima que sólo en el Hospital Central alrededor de 1.000 niños nacieron en lo que va de este año 2025.

Para el efecto se solicita acudir ese día con la libreta de vacunación del bebé con la cédula de identidad de la madre y del menor (si ya la tuviera) para el registro correspondiente.