Menu

Cronograma de actividades del Día mundial de Concienciación de la Epilepsia

La jornada se llevó a cabo en el salón auditorio del octavo piso del Hospital Central, los temas tratados fueron los siguientes: 

Comorbilidades de la Epilepsia en edad pediátrica
El Dr. Jorge Vázquez habló sobre las comorbilidades más frecuentes con epilepsia como el TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad), TEA (Trastornos del espectro autista), trastorno de aprendizaje, déficit cognitivo, trastorno de ansiedad y trastorno depresivo. 
Este último es más frecuente en los pacientes con epilepsia que en la población general por lo que es importante la desestigmatización social.

Manejo de Epilepsias farmacorresistentes en Pediatría
La Dra. Romina González comentó sobre el tratamiento de las epilepsias farmacorresistentes, en donde el diagnóstico oportuno ofrece la oportunidad de brindar otros tratamientos para una mejor calidad de vida de los pacientes.

Uso del aceite de CBD en niños con Epilepsia
La Dra. Cynthia Florentín habló del uso del aceite de CBD (el cannabidiol (CBD) es una sustancia química de la planta Cannabis sativa) como un tratamiento más para la epilepsia destacando la eficacia en el uso de epilepsia refractaria. 

Rol de la dieta cetogénica en Epilepsia
La Dra. Cristina Medina, nutrióloga infantil, nos habló de la terapia cetogénica, el cual es un tratamiento Nutricional equivalente a una medicación que está calculado a la medida del paciente en el cual la alimentación basada en ácidos grasos ayuda a controlar las crisis epilépticas.

Participantes de las charlas informativas
Se contó con la presencia del Dr. Hugo Martínez, director del Hospital Central; la Dra. Cristina Ghezzi, jefa de departamento de Pediatría; jefes de departamentos, jefes de servicios; profesionales médicos y de enfermería, así como funcionarios en general.