Menu

¿Cómo ayudar a una persona con una crisis epiléptica?

Siguiendo con el cronograma de actividades por la Semana Púrpura en conmemoración al Día mundial de Concienciación de la Epilepsia, médicos del departamento de Pediatría y Neurología Pediátrica realizaron simulaciones de casos de crisis convulsivas y no convulsivas en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

La Dra. Cynthia Florentín (Neuro Pediatría) brindó unos consejos prácticos muy importantes para salvar la vida de una persona con crisis epiléptica como:
Paso 1: Mantener la calma, ya que debemos transmitir seguridad y confianza al paciente quien se encuentra en una situación vulnerable.
Paso 2: Existe una crisis convulsiva y otra no convulsiva. La crisis no convulsiva también es llamada “crisis de ausencia”, en la cual, el paciente padece de una desconexión de la conciencia que puede ocurrir en cualquier momento del día, incluso una a varias veces. 

Y en caso de que el paciente tenga una crisis convulsiva, lo recomendable es ponerlo/a en el piso, de costado, poner un objeto bajo su cabeza y evitar que se lastime con objetos de su entorno.

Paso 3: Evitar la ingesta de alimentos o bebidas. No introducir elementos en la boca del paciente que lo/a impidan respirar. Se destaca que el mito de “tragar la lengua” es anatómicamente imposible. Por lo tanto, se aconseja aflojar las prendas de vestir como cinturones. 

Paso 4: No sostener al paciente con fuerza, especialmente a los bebés. Se recuerda que la Epilepsia puede ser diagnosticada a cualquier edad. Sin embargo, predomina en niños y adultos mayores, cuya constitución física es más frágil ante movimientos bruscos. Podríamos incluso producir una lesión.

Paso 5: Acudir al centro de salud más cercano y comunicar al personal de salud toda la información que podamos acerca del paciente. 

Simulaciones de casos clínicos
Los médicos residentes del servicio de Pediatría realizaron la simulación de tres casos indicando lo correcto e incorrecto al brindar los primeros auxilios a un paciente por lo que los participantes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas acerca de la Epilepsia y cómo ayudar ante un evento inesperado. 

Importancia de dar luz a la Epilepsia
 Según el video de sensibilización acerca de la Epilepsia, se comenta que en el mundo existen 65 millones de personas con esta afección y en Paraguay son aproximadamente 70 mil pacientes.

En el Instituto de Previsión Social, los médicos prestan servicios a pacientes internados y ambulatorios. Se cuentan con estudios de imágenes como Electroencefalograma, Resonancia Magnética, entre otros. A su vez, se dan tratamientos farmacológicos y también se cuenta con una Unidad de Cirugía de Epilepsia reconocida y certificada por la Liga internacional de lucha contra la Epilepsia.

En esta jornada, se contó con la presencia de la Dra. Cristina Ghezzi, jefa de departamento de Pediatría; la Dra. Perla Lovera, jefa del departamento de Policlínica del CAA y profesionales de blanco, quienes instaron a realizar más charlas educativas por ser de gran valor para todos los asegurados y sus familiares.